Oleguer Pujol

Publicidad

TRAS TOMARLE DECLARACIÓN

El juez mantiene en libertad a Oleguer Pujol contra la petición de la Fiscalía, pero le retira el pasaporte

La Fiscalía Anticorrupción había solicitado prisión sin fianza para el pequeño de los Pujol al creer que podría seguir blanqueando dinero, ya que transfirió 2,5 millones de euros a una cuenta en Miami en diciembre de 2015 a pesar de que ya estaba siendo investigado judicialmente.

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha dejado libre este jueves al hijo pequeño del expresidente de la Generalitat de CataluñaJordi Pujol, Oleguer Pujol, tras tomarle declaración acusado de blanquear millonarias comisiones obtenidas en la operación de compra-venta de 1.152 sucursales del Banco Santander en 2007. Deberá entregar el pasaporte y se le imponen comparecencias quincenales ante el juez han informado fuentes jurídicas.

El magistrado no ha atendido la petición de la Fiscalía Anticorrupción, que ha reclamado su ingreso en prisión para evitar la continuación del delito y atajar las "maniobras de opacidad" detectadas, después de escucharle en declaración durante cuatro horas.

Según los fiscales del caso, su ingreso el cárcel es el único modo de evitar que continúe con el blanqueo en la actualidad, lo que justificaría la aplicación de la medida cautelar por reiteración delictiva. En concreto, el fiscal José Grinda ha reseñado que las millonarias cantidades obtenidas en la operación de las oficinas bancarias fueron depositadas por Oleguer en una cuenta de Miami, después de que bancos españoles como La Caixa rechazaran ingresarlas. La Abogacía del Estado y Podemos -personado en la causa como acusación popular- no se han adherido a la petición del Ministerio Público.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.