Jordi Turull y Josep Rull

Publicidad

según el auto divulgado el magistrado del Supremo

El juez Llarena prohíbe a Josep Rull y Jordi Turull ir a tomar posesión al ver potenciado el riesgo de reiteración delictiva

Llarena ha denegado la libertad provisional indefinida solicitada por Rull y Turull para tomar posesión y ejercer como consejeros del nuevo Govern al entender que existe riesgo de fuga y que el de reiteración delictiva no sólo se mantiene, sino que se ha potenciado con el anuncio de Torra de que su voluntad es impulsar la república independiente ilegalmente declarada.

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga el procès en el Supremo, ha denegado a Jordi Turull y Josep Rull la libertad provisional indefinida que le habían solicitado para ser consellers, ante el incremento de riesgo de reiteración delictiva tras la voluntad independentista expresada por el nuevo president catalán, Quim Torra.

En un auto divulgado el magistrado del Supremo considera que la petición de salir de la cárcel, donde están en prisión preventiva desde marzo, que le han hecho Rull y Turull, no debe ser atendida porque persiste e incluso se ha incrementado el peligro de reiteración delictiva que le llevó a adoptar aquella resolución.

Dicho peligro incluso se incrementa, dice Llarena, ante la pública expresión hecha por el nuevo president, Quim Torra, de impulsar la república independiente catalana ilegalmente declarada.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.