Josu Ternera

Publicidad

Por crímenes desde el 1 de octubre de 2004

La juez Lamela propone juzgar a cuatro históricos etarras, entre ellos el huido 'Josu Ternera', por un delito de lesa humanidad

Se trata de Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki'; Mikel Carrera Sarobe, 'Ata'; Ángel Iriondo Yarza, "'Gurbitz'; y José Antonio Urruticoetxea, 'Josu Ternera', todos ellos procesados en octubre de 2015 por delitos de lesa humanidad y que, por primera vez, podrían ser juzgados por este delito.

La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha concluido el sumario que incoó contra los jefes de la banda terrorista ETA Mikel Karrera Sarobe 'Ata', Aitzol Iriondo Yarza 'Gurbitz', y Garikoitz Aspiazu 'Txeroki' por crímenes de lesa humanidad y propone juzgarles dos años después del procesamiento de todos ellos por los asesinatos cometidos por la banda desde el año 2004.

La juez concluye esta parte de la investigación tras tomarles declaración indagatoria a los tres miembros de la cúpula de ETA, quienes cumplen condena en Francia. No así respecto del exparlamentario de la ilegalizada Euskal Herritarrok José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', a quien no se ha podido comunicar su procesamiento en la causa al encontrarse en busca y captura.

Una vez declarado concluso el sumario se abre lo que se conoce como fase intermedia de procesamiento y se remite a la Sección Segunda de la Sala de lo Penal a fin de que se pronuncie sobre la apertura de juicio oral contra los tres históricos de la banda, de acuerdo con la resolución de la magistrada de la Audiencia Nacional. Ella misma desgajó la causa en seis procedimientos diferentes cuando se puso al frente de la instrucción al considerar que no existía nexo de conexidad entre los atentados investigados. Las pesquisas se iniciaron en julio de 2015 a partir de las querellas presentadas por la asociación Dignidad y Justicia (DyJ), la Fundación Luis Portero y otras víctimas de ETA.

En octubre de ese año el antecesor de Carmen Lamela en el juzgado de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Juan Pablo Gónzález, procesó a los cuatro jefes de la banda además de a Aitor Elizaran Sarasola, aunque la causa para este último se archivó.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.