Unidas Podemos

El juez imputa al tesorero y a la gerente de Podemos por el 'caso niñera' de Irene Montero

Daniel de Frutos y Rocío Esther Val será investigados como parte de la instrucción del 'caso niñera'

El juez imputa al tesorero y a la gerente de Podemos por el 'caso niñera' de Irene Montero

Publicidad

El titular del Juzgado de Instrucción Número 46 de Madrid, José María Escribano, ha decidido imputar al tesorero de Podemos, Daniel de Frutos, y a la gerente de la formación 'morada', Rocío Esther Val, en el denominado 'caso niñera', en el que se investiga si la ministra de Igualdad, Irene Montero, uso a una empleada de Podemos -ahora asesora del Ministerio- como cuidadora de su hija durante la campaña electoral de 2019.

En el auto judicial, recogido por Europa Press, el juez ha acordado oír en declaración en concepto de investigados a De Frutos y Val el próximo 19 de julio a las 10.00 horas en los juzgados de Plaza de Castilla.

La decisión del juez llega después de que la Fiscalía pidiera que se citase a ambos trabajadores de Podemos en calidad de investigados, "dado que tanto en el caso del delito electoral (por gastos en beneficio propio abonado con dinero electoral) como en el de administración desleal" los dos fueron los que "ordenaron el pago" y, por tanto, "en su garantía deben ser oídos como investigados".

La misma Fiscalía se opuso a la imputación del ex líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, al no ver delito alguno en su conducta.

Delito de administración desleal

El titular del Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid abrió el pasado mes de abril diligencias previas por un presunto delito de administración desleal contra la ministra Irene Montero y Teresa Arévalo, asesora de su equipo, para determinar si esta trabajadora desempañaba funciones como cuidadora de su hija menor pagada con fondos públicos.

El magistrado inicio investigación sobre estos hechos, denunciados por la exabogada de PodemosMónica Carmona, y citó a declarar para el 14 de julio en calidad de investigada a la exdiputada Teresa Arévalo, asesora de la titular de Igualdad.

Según la resolución, el magistrado abrió diligencias previas "por el presunto delito de administración desleal" contra Irene Montero y Teresa Arévalo al entender que "los hechos que resultan de las anteriores actuaciones presentan características que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal".

Pese a que la ministra tiene condición de aforada y, por tanto, el órgano competente para investigarla sería el Tribunal Supremo, el juez acordó librar oficio a la Comisaría del Congreso de los Diputados para que le notifique la apertura de este procedimiento "a los efectos legales oportunos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.