77.013167

Publicidad

Caso Dina

El juez García-Castellón pide al Supremo que abra una causa contra Pablo Iglesias por cuatro delitos

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para investigar al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, por delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación delito en relación con el robo del móvil de su exasesora Dina Bouselham.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha pedido al Tribunal Supremo que abra una investigación contra el vicepresidente Pablo Iglesias por presuntos delitos de relevación de secretos, daños informáticos, acusación y denuncia falsa o, alternativamente, simulación de delito en el caso Dina.

García-Castellón investiga el caso Tándem y en un escrito de 63 folios dice que hay indicios de criminalidad contra Pablo Iglesias. La exposición razonada incluye también a la directora de los servicios jurídicos de Podemos María Gloria Elizo y a los letrados de esta formaciónn Marta Flor Nuñez y Rául Carballedo, así como a la propia ex asesora Dina Bouselhan y Ricardo Dasaferreira, estos dos últimos por falso testimonio.

García-Castellón considera que Pablo Iglesias con el objetivo de conseguir algún beneficio electoralusó de forma fraudulenta este proceso, asimismo rechaza las diligencias que habían solicitado la defensa de Dina Bouselham y el Ministerio Fiscal y añade que pueden plantearse a partir de ahora ante el órgano competente, la Sala de lo Penal.

A partir de ahora el fiscal y las acusaciones personadas disponen de 10 días para solicitar la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa.

El origen de la causa

El magistrado explica que este proceso se remonta al robo del teléfono móvil de Bouselhan el 1 de noviembre de 2015, que contenía una tarjeta de memoria mini SD. Según el auto, dos años más tarde, el 3 de noviembre de 2017, se lleva a cabo una entrada y registro en la vivienda de Villarejo en la que aparecen un disco duro con dos carpetas DINA 2 y DINA 3 y otro pen drive con las carpetas DINA 2 y DINA 3.

De acuerdo con la investigación, el contenido de la tarjeta llegó a Villarejo a través del director de un medio de comunicación.

La reacción de Unidas Podemos

Fuentes de la formación, ha asegurado que no dan crédito tras la petición de Manuel García-Castellón de que se investigue a Iglesias, en el marco del caso Dina. "Hace unos días la Audiencia Nacional reclama a García Castellón que le devuelva la condición de perjudicado a Pablo Iglesias, y el juez responde pidiendo al Supremo que se le investigue", señalan.

En la misma línea se ha pronunciado Pablo Echenique, que considera que el juez se ha "saltado" a la "Audiencia Nacional y a la Fiscalía porque contra PODEMOS y contra Pablo Iglesias vale todo". "Lo de siempre: Hay que destruir a los que suben el salario mínimo y quieren poner un impuesto a la riqueza con la artillería que haga falta", ha escrito en su cuenta de Twitter.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.