Sentencia

El juez exculpa a los Mossos que intervinieron en una manifestación donde una chica perdió un ojo

Un juez de Barcelona exculpa a los Mossos d'Esquadra de la responsabilidad después de que una chica perdiera un ojo por un proyectil de foam lanzado por los propios agentes durante los disturbios de una manifestación en 2021.

Publicidad

Un juez de Barcelona exculpa a los Mossos d'Esquadra que participaron en el dispositivo del 2021 para frenar unas protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel donde una joven perdió un ojo por un proyectil de foam. Por otra parte, la chica que perdió un ojo durante las protestas pide reabrir el caso.

En el auto, el magistrado decide quitar toda responsabilidad a los agentes de los Mossos. Además, considera que la joven se puso ella misma en peligro, unas palabras que ha indignado a la víctima y a los familiares. "Para el juez mi mutilación es considerada justa porque yo me expuse a ella. ¿Eso quiere decir que no es seguro salir a la calle a manifestarse?", se lamenta la joven en una carta que ha leído su padre ante los medios.

En su carta, la chica que tenía 19 años cuando sucedió todo, asegura que sufrió daños psicológicos y que pasó meses "en cama medicada" y que no le gustaba que le mirasen a los ojos porque temía que alguien pudiera darse cuenta de que era "un monstruo".

Añade en la misiva que desde el 2021 sufre estrés posttraumático y ataques de ansiedad graves. "Voy a tener que seguir esperando más tiempo para intentar obtener la justicia que merezco", finaliza el texto tras conocer la sentencia que exculpa a los Mossos d'Esquadra que le dieron con un proyectil de foam que le hizo perder uno de los ojos.

Los hechos sucedieron el 16 de febrero de 2021, cuando los agentes dispararon proyectiles de 'foam' para dispersar una manifestación en favor del rapero Hasel. Ella aseguró en la querella que presentó que en el momento de la lesión se encontraba lejos del cordón formado por los antidisturbios.

No obstante, el juez Joaquín Aguirre, considera que "ante la incesante lluvia de objetos es imposible afinar el tiro" y reprocha a la chica "haberse autocolocado en situación de peligro al verse obligados los Mossos a repeler la agresión contundente de los manifestantes".

La víctima resultó herida al recibir el impacto de un proyectil de foam en la Via Augusta de Barcelona, donde los antidisturbios de los Mossos dispararon proyectiles de precisión para dispersar una manifestación de protesta por el encarcelamiento del rapero. Los agentes alegaron en la comparecencia ante el juez que dispararon "siguiendo los protocolos" y "por debajo del abdomen".

La víctima pide reabrir el caso

La joven que perdió un ojo ha pedido reabrir el caso porque considera que hay indicios "suficientes" contra ambos. Así lo sostiene para que la Audiencia de Barcelona revoque la decisión del titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, que dio carpetazo a la investigación a principios de mayo.

El juez concluyó entonces que la actuación policial fue "proporcionada" ante la "extrema agresividad" de algunos manifestantes y que se vieron "obligados" a actuar en defensa propia y de las personas y bienes.

Por el contrario, los abogados de la joven sostienen que el archivo acordado por el juez es "precipitado" e "indebido". Es más, los recursos de la parte denunciante alegan que, además de los dos Mossos investigados, también se tendría que imputar al sargento que ordenó la actuación y que podría constituir con su actuación un delito de tortura o contra la integridad moral.

Además, recriminan al juez que base su resolución "única y exclusivamente" en describir el contexto de los desórdenes públicos de aquel día, sin analizar las diligencias practicadas en la instrucción.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad