Jordi Pujol Ferrusola, primogénito del expresidente catalán, a su llegada esta mañana a la Audiencia Nacional

Publicidad

TRAS DECLARAR ANTE EL JUEZ

El juez dicta prisión incondicional sin fianza para Jordi Pujol Ferrusola

El juez ha decretado prisión sin fianza para el primogénito de los Pujol, Jordi Pujol Ferrusola, tras conocerse que oculto 30 millones de euros a la justicia siendo ya investigado. Los delitos por los que está imputado desde entonces son los de blanqueo continuado de capitales, fraude fiscal y falsedad documental.

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado, a petición de los fiscales Anticorrupción Belén Suárez y Fernando Bermejo, la prisión incondicional de Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente de la Generalitat de Catalunya Jordi Pujol, por la evasión fuera de España de grandes cantidades de dinero desde 2012, año en que comenzó la investigación en este órgano judicial por el origen presuntamente irregular de la fortuna familiar.

Pujol Ferrusola ya declaró ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 en febrero de 2016 y fue entonces cuando, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, le retiró el pasaporte, le prohibió salir del país y le impuso comparecencias periódicas. Los delitos por los que está imputado desde entonces son los de blanqueo continuado de capitales, fraude fiscal y falsedad documental.

La prisión provisional, según explica el magistrado, "tiene como primera finalidad evitar la ocultación, alteración o destrucción de las fuentes de pruebas", y "se ha materializado el peligro fundado y concreto de ocultación de fuentes de prueba" que ya apreció De la Mata en la última declaración de febrero de 2016.

Por otra parte, la medida busca "conjurar el riesgo de reiteración delictiva" y resulta proporcionada a la gravedad de los hechos". "Resulta estrictamente necesaria, sin que tenga, desde luego, finalidad punitiva alguna o se imponga para causar perjuicio personal o profesional al investigado", añade.

Según recuerda el juez en su auto, la investigación desplegada tiene por objeto la comprobación de la posible participación de los implicados, entre los que se encuentra Jordi Pujol Ferrusola "en hechos supuestamente constitutivos de delitos graves". Cita concretamente falsedad documental, blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda Pública y organización criminal.

Además, añade que la gravedad de las conductas investigadas en este caso exige garantizar que el Juzgado pueda realizar un control más efectivo "visto que el practicado hasta ahora ha resultado insuficiente". De hecho, apunta a que Pujol Ferrusola sigue moviendo dinero a través de sociedades radicadas en México, Estados Unidos y Argentina, entre otros.

Jordi Pujol Ferrusola ha llegado en un furgón policial a la cárcel de Soto del Real:

Llegada a Soto del Real de un furgón policial
Llegada a Soto del Real de un furgón policial | EFE

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.