Publicidad

Justicia

El juez condena a Podemos a indemnizar a la abogada de la formación que denunció el caso Neurona

El magistrado, sin embargo, no entiende que la decisión del partido morado de acortar la jornada laboral de la denunciante se llevase a cabo como "represalia" por sus investigaciones

El Juzgado de lo Social número 1 de Granollers ha condenado a la formación de Pablo Iglesias a indemnizar a su ex abogada Mónica Carmona, cuyas denuncias dieron origen al caso Neurona, por reducirle su jornada laboral en diciembre de 2019.

El magistrado condena a Podemos a "reponer a la trabajadora en sus condiciones laborales anteriores consistentes en una jornada de 40 horas semanales y en las funciones propias de su categoría profesional de Asesora Jurídica, desde la fecha de la modificación, así como al abono de una indemnización consistente en la diferencia de salario dejado de percibir desde la modificación a razón de 36,72 €/día".

Esta cantidad, según el diario Voz Pópuli, ascendería a 14.000 euros a los que habría que descontar el montante que durante este tiempo ha estado recibiendo la letrada por parte de la Seguridad Social.

En el auto del juez, al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, se niega, sin embargo, que la decisión del partido de acortar la jornada laboral de la letrada fuese una represalia contra la denunciante.

"No consta que el empleador o cualquiera de sus órganos tuviera conocimiento de la existencia de una investigación por parte de la actora, por lo que a juicio de esta Juzgadora no se ofrece indicio alguno que permita afirmar que la actuación del empleador de modificar la jornada de trabajo de la actora, obedece a una represalia por el ejercicio o cumplimiento de sus funciones de la que únicamente era conocedora la actora y el Sr. Calvente", en referencia al otro abogado de Podemos que denunció irregularidades y también fue despedido, concluye la sentencia.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.