Luis Bárcenas

El juez concede el tercer grado a Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular

Luis Bárcenas, condenado a 29 años de prisión con un cumplimiento máximo de 12, da un paso más hacia la libertad condicional y podrá salir de prisión durante el día para regresar a dormir.

Luis Bárcenas, extesorero del PP

Publicidad

El juez concede el tercer grado al extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, condenado a 29 años de cárcel con un cumplimiento máximo de 12 años, de los cuales ya ha cumplido en prisión más de la mitad.

El juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional ha concedido el tercer grado al extesorero del PP, que hasta ahora se encontraba en un régimen que le permitía salir a trabajar y dormir en el centro de inserción social (CIS) Victoria Kent de Madrid.

El extesorero disfruta de permisos desde marzo de 2021 y ha participado en un programa de reinserción de delincuentes económicos.

Un paso más hacia su libertad

Bárcenas, que ya pidió el tercer grado en julio del año pasado y vio cómo se lo denegaban porque "no se daban las características personales y penitenciarias que permitían una vida en semilibertad", podrá pasar parte del día en régimen de libertad siempre y cuando regrese a dormir en prisión.

Fue precisamente el mismo día que denegaron el tercer grado a Bárcenas cuando el juez concedió el régimen de semilibertad a su mujer, Rosalía Iglesias, que fue condenada a algo menos de 13 años de cárcel por la misma causa.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.