Publicidad

CIERRE DEL CASO NÓOS

El juez Castro decidirá si mantiene la imputación de la infanta Cristina esta semana

Semana clave para el 'Caso Nóos'. Después de cuatro años de investigación y centenares de interrogatorios, se espera que el juez Castro cierre la instrucción entre este lunes y el martes. Se despejará entonces la incógnita de si mantiene la imputación a la infanta Cristina y si la acusa de blanqueo y delito fiscal.

El juez Castro está a punto de cerrar la instrucción del caso Noos, en el que están imputados Iñaki Urdangarín y su esposa, la infanta Cristina. En el auto, que podría hacerse público el miércoles, el magistrado establecerá si hay pruebas suficientes para sentarlos en el banquillo y en ese caso, cuáles serían los cargos. 

Cuatro años después José Castro tiene previsto cerrar la instrucción del Caso Nóos esta misma semana, y para hacerlo dictará el conocido como pase de procedimiento abreviado en el que determinará contra quiénes de la treintena de imputados, entre ellos la Infanta Cristina, hay base suficiente para que puedan ser acusados y finalmente se sienten en el banquillo.

En esto momentos quedan aún pendientes de resolución algunos recursos y peticiones. Esta previsto que la Auidnecia Provincial de Palma se pronuncie sobre el recurso presentado por un colectivo de funcionarios contra la decisión de Castro de no imputar presunto blanqueo de capitales a Iñaki Urdangarían, así como a su antiguo ex socio en el Instituto Nóos, Diego Torres y a la esposa de éste, Ana María Tejero.

La Audiencia Provincial también decidirá en los próximos días sobre la posibilidad de desestimar la práctica de dos diligencias relacionadas con sendas juntas celebradas por Aizoon en el mes de julio del 2005 y abril del 2006. El juez espera datos bancarios de dos entidades sobre extractos y movimientos en la cuentas de los Duques de Palma.

Tanto Iñaki Urdangarían como su ex socio Diego Torres plantearon en su momento a la Fiscalia Anticorrupción declararse culpables para evitar la cárcel, comprometiéndose a reponer parte del dinero obtenido ilícitamente de la administración aunque su oferta, 3 millones y medio de euros no cubría la cantidad obtenida por Nóos en la Comunidad Valenciana, donde facturá a distintas instituciones más de cuatro millones y medio.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.