Luis Bárcenas, en la Audiencia Nacional

Publicidad

POR LA PRESUNTA FINANCIACIÓN ILEGAL EN BALEARES

El juez Castro cita a declarar a Bárcenas en calidad de testigo el 11 de marzo

En calidad de testigos el juez Castro ha citado a declarar a Luis Bárcenas, junto a la exjefa de gabinete del expresidente Jaume Matas, María Umbert, y el exgerente del Ib-Salut Sergio Bertrán por la presunta financiación ilegal del PP balear.

El juez del caso Palma Arena, José Castro, ha citado a declarar como testigo al extesorero del PP nacional Luis Bárcenas el próximo 11 de marzo, el mismo día en que también ha citado como imputado al empresario Antonio Pinal.

En un auto dictado hoy, en el marco de la pieza número 28 de este caso, titulada "De la presunta financiación ilegal del Partido Popular de les Illes Balears", Castro ha citado a declarar a tres testigos, Bárcenas; la exjefa de gabinete del expresidente Jaume Matas, María Umbert; y el exgerente del Ib-Salut Sergio Bertrán.

Las citaciones de los tres testigos y el imputado se han producido al día siguiente de que Castro tomara declaración al exconcejal de Urbanismo de Palma Javier Rodrigo de Santos, quien declaró ante el juez que varios empresarios le confesaron que el PP exigía un 3% de comisión a los adjudicatarios de obras públicas durante la legislatura 2003-07, cuando era presidente Matas.

Castro ha solicitado además al Govern balear los contratos públicos que hayan sido adjudicados a las empresas Brues y Fernández o Bruesa, por parte del ejecutivo autonómico, entre 2003 y 2007.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.