Caso Neurona

El juez del 'caso Neurona' reabre la investigación sobre los presuntos sobresueldos en Podemos

El magistrado ha aceptado el recurso interpuesto por Vox ha ordenado a Podemos que entregue nueva documentación.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Publicidad

El juez del 'caso Neurona' ha decidido reabrir la investigación sobre los presuntos sobresueldos en Podemos. El magistrado ha aceptado el recurso interpuesto por Vox y ha ordenado a Podemos que entregue nueva documentación y cita a declarar al exgerente del partido.

El magistrado al frente del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha dado marcha atrás en su decisión de cerrar esta parte de la investigación al aceptar el recurso de Vox, que ejerce la acusación popular en el caso.

El magistrado una serie de diligencias de investigación solicitadas por el partido, como la declaración como testigo el próximo 21 de mayo de Pablo Manuel Fernández Alarcón, que formó parte del equipo legal de Podemos y fue miembro del Consejo Ciudadano Estatal.

Esta parte del 'caso Neurona' es la que se centra en la investigación los supuestos aumentos de nómina de los que disfrutaron la gerente de Podemos, Rocío Esther Val; y el tesorero, Daniel Frutos, mediante dos complementos salariales. Se trata del complemento por coordinación por 210,32 euros y del complemento por coordinación ejecutiva por 400 euros, que según los denunciantes, no constan en las tablas salariales del partido y se atribuyeron "unilateralmente".

El juez lo investigó y acordó archivarlo tras descartar que hubiese delito porque los complementos estaban incluidos en nómina y autorizados por responsables; sin embargo, ahora da la razón a Vox, que consideraba insuficiente dicha documentación.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.