Caso Neurona

El juez del 'caso Neurona' reabre la investigación sobre los presuntos sobresueldos en Podemos

El magistrado ha aceptado el recurso interpuesto por Vox ha ordenado a Podemos que entregue nueva documentación.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Publicidad

El juez del 'caso Neurona' ha decidido reabrir la investigación sobre los presuntos sobresueldos en Podemos. El magistrado ha aceptado el recurso interpuesto por Vox y ha ordenado a Podemos que entregue nueva documentación y cita a declarar al exgerente del partido.

El magistrado al frente del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha dado marcha atrás en su decisión de cerrar esta parte de la investigación al aceptar el recurso de Vox, que ejerce la acusación popular en el caso.

El magistrado una serie de diligencias de investigación solicitadas por el partido, como la declaración como testigo el próximo 21 de mayo de Pablo Manuel Fernández Alarcón, que formó parte del equipo legal de Podemos y fue miembro del Consejo Ciudadano Estatal.

Esta parte del 'caso Neurona' es la que se centra en la investigación los supuestos aumentos de nómina de los que disfrutaron la gerente de Podemos, Rocío Esther Val; y el tesorero, Daniel Frutos, mediante dos complementos salariales. Se trata del complemento por coordinación por 210,32 euros y del complemento por coordinación ejecutiva por 400 euros, que según los denunciantes, no constan en las tablas salariales del partido y se atribuyeron "unilateralmente".

El juez lo investigó y acordó archivarlo tras descartar que hubiese delito porque los complementos estaban incluidos en nómina y autorizados por responsables; sin embargo, ahora da la razón a Vox, que consideraba insuficiente dicha documentación.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.