Publicidad

SEGÚN FUENTES JURÍDICAS

El juez Andrés Martínez Arrieta será el presidente del tribunal en el juicio por el 'procés'

Martínez Arrieta es el magistrado que más años lleva ejerciendo en la Sala de lo Penal del Supremo por lo que será el encargado de presidir el juicio contra Oriol Junqueras y el resto de líderes del 'procés' después de que PP y PSOE hayan pactado que Manuel Marchena sea presidente del CGPJ.

El magistrado de mayor antigüedad en la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Andrés Martínez Arrieta, será el presidente del tribunal en el juicio contra el exvicepresidente de la Generalitat de Oriol Junqueras y otros 17 líderes del proceso soberanista, según han informado fuentes jurídicas.

Esto ocurre después de que el Partido Popular y el PSOE hayan pactado que el presidente de dicha Sala, Manuel Marchena, sea el mayor responsable del Poder Judicial.

Hasta ahora, el magistrado Manuel Marchena era el encargado de presidir el tribunal de siete magistrados que enjuiciarán en los próximos meses a los procesados por los delitos de rebelión, malversación de caudales públicos y desobediencia. No obstante, si éste es nombrado como presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no podrá continuar con las atribuciones que tenía ya encomendadas.

Según las fuentes consultadas, es el magistrado que más años lleva ejerciendo en la Sala el que se encargará de presidir el tribunal, que en este caso es Martínez Arrieta, muy experimentado y moderado, que pertenece a la asociación judicial Francisco de Vitoria. Previsiblemente también se le atribuirá la ponencia de la sentencia contra los líderes independentistas.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".