Delegado del Gobierno en Madrid

Publicidad

Cese Pérez de los Cobos

La juez del 8M accede a la petición de la Abogacía y retrasa la declaración de José Manuel Franco

El Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid ha retrasado la comparecencia del delegado del Gobierno en Madrid al 10 de junio. La juez que investiga la relación entre la manifestación del 8M y el coronavirus le ha imputado por un delito de prevaricación.

La tormenta política provocada por el informe de la guardia civil sobre el 8M y el cese del coronel Pérez de los Cobos sigue escribiendo capítulos. El Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid ha trasladado del 5 al 10 de junio la declaración del delegado de Gobierno de Madrid, José Manuel Franco, como imputado por un presunto delito de prevaricación.

La citación forma parte de la investigación, tras la denuncia de un particular, sobre las presuntas conexiones entre la manifestación del 8 de marzo cuando ya había brotes de coronavirus en Madrid. La jueza encargó a la guardia civil, en calidad de policía judicial, un informe sobre la actuación del gobierno y terminó imputando al delegado.

El informe y el cese del jefe de la comandancia en Madrid, el coronel Diego Pérez de los Cobos, al que siguió la renuncia del número dos del Cuerpo, Laurentino Ceña y el cese del número tres, Fernando Santafé han dejado en .

La jueza acepta la petición de la Abogacía del Estado

En una providencia, la magistrada instructora accede a la petición de la Abogacía del Estado que ha recurrido la apertura del procedimiento y ha desmontando el informe de la guardia civil asegurando que la jueza está promoviendo una causa general contra el Gobierno. La jueza marca ahora la comparecencia el día 10 de junio a las 15:30

También retrasa al 10 de junio las declaraciones como testigos del secretario general de la delegación, Fernando Talavera; el jefe del gabinete del Delegado del Gobierno, Luis María Sanz; y el director de la Unidad de Seguridad Ciudadana, José Luis Correas Díaz.

La jueza se confiesa "sorprendida" con la alegación de la Abogacia

La magistrada Carmen Rodríguez Medel ha tomado esta decisión aunque ha destacado la "sorprendente" alegación de la Abogacía, que depende del Gobierno. No entiende que se pida más tiempo para instruirse cuando ya se le había notificado desde el 21 de abril que la causa quedaba a su disposición para hacer copias de la documentación.

Dice la jueza que la Abogacía ha dejado pasar el tiempo y ha sido el 26 de mayo cuando la Abogacía ha comparecido. Y añade que en todo caso seguía teniendo ocho días más para preparar su defensa.

La magistrada no ha accedido a su petición sobre las declaraciones ante la policía judicial señaladas para el pasado 25 de mayo, porque el escrito ha llegado tarde al juzgado.

El 10 de junio declararán también como testigos el secretario general de la delegación, Fernando Talavera; el jefe del gabinete del Delegado del Gobierno, Luis María Sanz; y el director de la Unidad de Seguridad Ciudadana, José Luis Correas Díaz.

Todas acudirán de forma presencial de forma presencial "a la vista de la incidencia técnica" ocurrida recientemente con el sistema de videoconferencia y para evitar problemas similares que "impliquen mayores retrasos en las declaraciones de la presente causa".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.