Publicidad

PROGRAMA DE COALICIÓN

Juanma Moreno promete acabar con "redes clientelares" y la falta de transparencia en su discurso de investidura

El candidato del PP a la investidura como presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha prometido acabar con las "redes clientelares" y el "déficit" de transparencia en la comunidad y ha defendido que la alternancia es el "antídoto" contra la corrupción.

Durante su intervención en la primera sesión del pleno de investidura, el futuro presidente, que recibirá mañana el apoyo de Ciudadanos y de Vox, ha arremetido contra la falta de transparencia en los contratos públicos de la administración andaluza.

"La falta de alternancia es el motivo del déficit de transparencia y la alternancia es el antídoto contra la corrupción", ha aseverado. Moreno se ha comprometido a acabar con las "redes clientelares" en Andalucía y a garantizar la transparencia en los contratos públicos, así como a publicar todos y cada uno de los contratos de la Junta.

Se ha mostrado partidario de incentivar el empleo en la administración autonómica con el concurso de los trabajadores públicos, de los que ha dicho que son un "ejemplo de entrega", por lo que abogará por la profesionalidad de los funcionarios y por "alejarlos" de la politización y las "represalias".

"Vamos a conseguir que los funcionarios y trabajadores públicos ofrezcan el mejor servicio a la ciudadanía", ha apostillado. Ha avanzado la aprobación de una ley de la Función Pública que garantice servicios y atención profesionales, y el mérito y la capacidad de los empleados públicos.

En este sentido, el candidato a la Presidencia ha prometido la restricción de los puestos de libre designación, la clarificación de las oposiciones, la recuperación de los derechos perdidos de los empleados públicos y su conciliación profesional y laboral.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.