Andalucía

Juanma Moreno descarta un adelanto electoral en Andalucía tras lo ocurrido en Castilla y León

Desde el gobierno de Andalucía, formado por PP y Cs, aseguran que no habrá efecto dominó tras el adelanto electoral en Castilla y León. "Andalucía tiene sus propios tiempos", explican desde el ejecutivo andaluz.

Juanma Moreno responde al consejo de Isabel Díaz Ayuso: "Yo siempre he sido libre"

Publicidad

antena3noticias.com» España

El adelanto electoral en Castilla y León ha provocado que las miradas se centren en Andalucía. Y es que la región andaluza está gobernad por una coalición entre PP y Ciudadanos.

Al igual que la moción de censura en Murcia desembocó en un adelanto electoral en la Comunidad de Madrid, muchos pronosticaban ahora que la decisión de Mañueco podía tener un efecto dominó en Andalucía.

Pero el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha descartado que lo ocurrido en Castilla y León, con esa abrupta ruptura entre PP y Ciudadanos, pueden llevarle a adelantar las elecciones en Andalucía.

"Andalucía tiene sus propios tiempos"

Desde el gobierno andaluz se apuesta "por la estabilidad y por intentar alargar al máximo la legislatura", según fuentes del Ejecutivo.

Las mismas fuentes confirman que el adelanto electoral en Castilla y León "se produce en condiciones y circunstancias que distan mucho de Andalucía" e insisten en que "las situaciones son diferentes".

También se sostiene que Andalucía "haciendo gala de su condición de comunidad histórica, tiene sus propios tiempos".

El portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo (PP), ha defendido que el acuerdo con Ciudadanos es "estable, fructífero y fuerte", con "la vocación clara" de agotar la legislatura, por lo que ha subrayado que Andalucía se convierte "en una isla de estabilidad" tras el adelanto electoral en Castilla y León.

Publicidad

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".