Andalucía

Juanma Moreno adelanta las elecciones en Andalucía para el 19 de junio

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, anuncia el adelanto de las elecciones, que se celebrarán el próximo 19 de junio sin romper el gobierno de coalición.

Juanma Moreno adelanta las elecciones en Andalucía para el 19 de junio

Publicidad

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anuncia un adelanto de las elecciones de la comunidad autónoma para el próximo 19 de junio. "Se trata de una solución muy meditada y muy difícil de tomar. Es una decisión tomada en beneficio de Andalucía", ha dicho.

El presidente autonómico confirmó el adelanto de las elecciones, que se celebrarán antes de verano y no en otoño, cuando finalizaba la legislatura. El adelanto llega sin romper el gobierno de coalición que mantiene con Ciudadanos desde el inicio de la legislatura, a diferencia de lo ocurrido en otras comunidades como Castilla y León o la Comunidad de Madrid.

"Agradezco la lealtad de Ciudadanos", subraya. Moreno presume de haber conseguido "encapsular" las diferencias que han ido surgiendo entre ambos partidos y evitar que pudieran contaminar la labor del Ejecutivo de coalición.

Adelanto electoral y disolución del Parlamento

El presidente autonómico confirmó este domingo 24 de abril que Andalucía "necesita" un presupuesto para 2023, por lo que es inevitable que se convoquen elecciones "antes del verano".

Las elecciones en Andalucía se celebrarán el próximo domingo 19 de junio. Moreno ha firmado este lunes el decreto de disolución del Parlamento y de convocatoria de elecciones, que deberá publicarse este martes 26 de abril en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), de acuerdo con los plazos marcados en la Ley Electoral de Andalucía.

Encuesta elecciones andaluzas

El Partido Popular de Juanma Moreno aumentaría entre 19 y 21 escaños y ganaría las próximas elecciones en Andalucía, aunque necesitaría la abstención o llegar a un pacto de con Vox para gobernar, según el sondeo sobre intención de voto de NC Report para 'La Razón'.

Según este estudio realizado entre el 18 y el 22 de abril, el PP obtendría el 33,3% del voto y conseguiría entre 45 y 47 escaños; el PSOE, que bajaría al 25,1% y lograría entre 31 y 33 escaños, y Vox tendría entre 17 y 18 escaños con el 16,2% de las papeletas.

Ciudadanos, que actualmente gobierna en coalición con el PP, obtendría entre 1 o 3 asientos, Unidas Podemos entre 9 y 10 escaños y Adelante Andalucía hasta 2-3 escaños.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.