Juan Pedro Yllanes en Espejo Público

Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Juan Pedro Yllanes: "Lo que ilusiona es que la confluencia con IU pueda llevar mayorías de progreso al Congreso"

El diputado por Podemos en la pasada legislatura considera que el 'sorpasso' al PSOE al que apuntan las encuestas debe ser "una llamada de atención al PSOE" para que "se dé cuenta de dónde puedan

Juan Pedro Yllanes, magistrado en excedencia y diputado por Podemos en la XI Legislatua, ha dicho, en relación a la renuncia de la juez Rosell a repetir en las listas de la formación morada que la entiende "perfectamente".

Afirma que Rosell "ha sido coherente con el código ético de Podemos" y cree que "la presión a la que ha estado sometida ha sido muy importante".

En su opinión, "el hecho de que algunos profesionales de ámbitos en los que tradicionalmente no se haya dado el paso a la política hayamos apostado por participar en el seno de Podemos, ha provocado que se coloque una lupa sobre nosotros, pero ello no nos puede amilanar".

Preguntado por el 'sorpasso' al PSOE según apuntan las últimas encuestas, dice que "lo que ilusiona es que la confluencia con IU pueda llevar mayorías de progreso al Congreso". Considera que ello "debe ser una llamada de atención al PSOE para que se dé cuenta de dónde pueden estar las mayorías que mejoren la vida de los ciudadanos".

"Todo lo que sea sumar, nos ilusiona y nos convence, para eso está pensada la confluencia con Izquierda Unida", subraya.

Explica que ahora lo que toca es "explicar en la campaña cuál es el programa de Podemos y trabajar para demostrar que no se trata simplemente de cumplir un reto personal de Podemos, sino de construir mayorías de progreso a partir del 27 de junio en este país".

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.