Juan Marín

Juan Marín descarta un adelanto electoral en Andalucía: "Sánchez estuvo tres años con los Presupuestos de Montoro"

El vicepresidente de Andalucía ha asegurado que "no le preocupa demasiado" quién está detrás de la filtración del audio sobre los Presupuestos: "El que tiene que estar preocupado es el que lo ha hecho".

Juan Marín

Juan MarínA3N

Publicidad

Juan Marín ha rechazado un hipotético adelanto electoral después de que los Presupuestos para 2022 no superasen el debate de totalidad en el Parlamento. El vicepresidente ha señalado que queda aún un año de legislatura aunque ha reconocido que la situación "no va a ser fácil".

"Vox se suma a la extrema izquierda y al PSOE en Andalucía para bloquear a un Gobierno de centro derecha. Esta es la realidad y desgraciadamente ha pasado", ha indicado Marín para después insistir en que una prórroga presupuestaria "no significa que haya elecciones".

"Nosotros vamos a seguir gobernando hasta que finalice la legislatura, que será en el mes de noviembre y desde aquí hasta entonces haremos lo mismo que hemos hecho hasta ahora, seguir negociando con los grupos de la oposición para aquellas cuestiones que requieren una mayoría absoluta", ha indicado.

En una entrevista en TVE ha recordado que Pedro Sánchez estuvo "tres años" con una prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que elaboró el anterior ejecutivo del PP.

"Sánchez estuvo tres años con los presupuestos prorrogados de Montoro habría que preguntarle a él. Seguiremos negociando con la oposición. Tenemos que hacer todo lo posible para que los andaluces no sufran los recortes que algunos pretendían" y añade: "Tendrán que dar explicaciones los que han dicho no".

Preguntado sobre si se ha aclarado ya quién está detrás de la filtración del audio con sus manifestaciones sobre los presupuestos, Marín se ha limitado a indicar que tampoco le preocupa demasiado y que quien tiene que estar "preocupado es el que lo ha hecho". "Una grabación sacada de contexto cuatro meses después para mí no tiene más importancia que la deslealtad de alguien que evidentemente no pertenece a Cs".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.