Elecciones Andalucía

Juan Manuel Moreno confirma el adelanto de elecciones en Andalucía: "Irremediablemente antes del verano"

El presidente de la Junta de Andalucía confirma que habrá elecciones "antes del verano" pero deja en el aire la fecha exacta.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y su exvicepresidente, Juan Marín

Publicidad

Juan Manuel Moreno se ha pronunciado abiertamente este domingo sobre el posible adelantoelectoral en Andalucía y lo ha hecho de la forma más clara que se le había escuchado hasta ahora. En su opinión, Andalucía "necesita" un presupuesto para 2023 y este planteamiento conlleva "irremediablemente a convocar las elecciones antes del verano", según sus palabras ante los periodistas en la romería de la Virgen de la Cabeza en Jaén

En cuanto a la fecha exacta de dichos comicios, el mandatario andaluz la ha vuelto a dejar en el aire, aunque con la indicación de "antes de verano" todo parece indicar que las elecciones tendrán lugar en junio. Cabe recordar que legalmente pueden ser como muy pronto el 19 de ese mes si se convocan este martes porque, según la ley orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), las elecciones se celebran siempre 54 días después de su publicación.

Motivación para convocar elecciones

"Está claro que la legislatura se ha acabado y lo que toca ahora es tomar una decisión que sea buena para Andalucía", ha señalado Moreno, quien mantiene la tensión sobre dicha convocatoria desde hace varias semanas. En su opinión, el motivo de más peso para el adelanto electoral es "la necesidad de un presupuesto para 2023".

En cualquier caso, el popular no ha cerrado las opciones a que los comicios lleguen a celebrarse incluso en un día laborable, recordando a lo ocurrido en la Comunidad de Madrid el pasado mayo, que se convocaron para un martes. El contexto fue totalmente diferente porque Isabel Díaz Ayuso realizó esa maniobra para evitar una moción de censura.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.