Inmigración

Juan Jesús Vivas, presidente de Ceuta: "Muchos menores marroquíes están viviendo aquí en condiciones infrahumanas"

El mandatario 'popular' ha asegurado que tanto Ceuta como el Gobierno anteponen a todo el bienestar de los menores y que muchos viven en la ciudad autónoma de forma muy precaria. "Lo mejor para ellos es volver a Marruecos".

Cinco menores, incluidos en el grupo de los quince que iban a ser repatriados, se dirigen a los juzgados de Ceuta para solicitar el "habeas corpus" y evitar su repatriación, este lunes.

Publicidad

Juan José Vivas, presidente de Ceuta, ha analizado este martes la repatriación de los menores marroquíes que el pasado de mes de mayo cruzaron a España de manera ilegal. El político sostiene que lo mejor "para ellos y para todos" es que regresen cuanto antes a Marruecos, en contra del criterio de Unidad Podemos, el Defensor del Pueblo y varias ONGs.

El mandatario sale así al paso de la decisión que el lunes tomó un juzgado de Ceuta y por la que se paralizaron las devoluciones durante 72 horas. Vivas ha asegurado que la repatriación es "completamente legal" y se estaba llevando a cabo "de forma coordinada con el Gobierno central, con lealtad institucional y anteponiendo a todo el bienestar del menor".

Asentamientos sin techo

"Lo más importante, tanto para España como para Marruecos, es proteger a los menores inmigrantes. En Ceuta, muchos de ellos están en situación de manifiesta precariedad, me atrevería decir incluso que en condiciones infrahumanas, en asentamientos sin techo, inadecuados", ha explicado.

Hay otros jóvenes, ha apuntado, que "están mejor y que duermen en pabellones", pero eso es una situación "que no puede durar más de unos pocos días", de lo contrario "ya no estamos mirando por el bien de estos menores porque les obligamos a vivir en condiciones de absoluta precariedad".

Ceuta, "colapsada"

Otra de las razones que ha dado Vivas es que la ciudad autónoma de Ceuta no tiene recursos para acoger a los cerca de 800 menores que cruzaron la valla de forma ilegal hace ahora tres meses. "Esto es una ciudad de 20 kilómetros y 85.000 habitantes, con un paro juvenil del 70% y con un índice de pobreza del 46%. Todo eso hay que tenerlo en cuenta", ha lamentado.

Vivas sostienen con estos 800 menores la ciudad está "casi colapsada". "En España, con 47 millones de habitantes, hay 10.000 menores no acompañados. En Ceuta, con 85.000 ciudadanos, hay 800. Es insostenible".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.