PSOE

Juan Espadas renuncia a seguir con el liderazgo del PSOE andaluz y no se presentará a las primarias

Espadas y Tudanca dan un paso al lado y se produce un cambio de liderazgo en dos federaciones socialistas.

Juan Espadas

Publicidad

El socialismo en dos Comunidades Autónomas afronta un cambio de rumbo tras la renuncia de Juan Espadas a presentarse a la reelección como secretario general del PSOE de Andalucía y la de Luis Tudanca, líder socialista en Castilla y León, a optar nuevamente al cargo. Ambas decisiones han sido anunciadas este martes, lo que ha generado un escenario de transición antes de los congresos regionales que tendrán lugar en febrero.

Juan Espadas, secretario general del PSOE andaluz, ha confirmado que no concurrirá al proceso de primarias para revalidar su posición. "Quiero que los socialistas salgamos del próximo congreso más unidos, más fuertes y con un proyecto más solvente si cabe", ha comentado el dirigente en una concurrida rueda de prensa en Sevilla. Con ello, cierra una etapa que culminará oficialmente en el Congreso Regional del 22 y 23 de febrero en Armilla (Granada).

A su vez, Espadas ha justificado su renuncia señalando que desea respaldar "otro liderazgo" para el partido, que permita encarar las próximas elecciones andaluzas de 2026 con energías renovadas. "Me aparto para que la persona que pronto dará el paso se concentre en ganar", ha agregado, en clara referencia a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien suena con fuerza para tomar las riendas del socialismo andaluz.

El actual secretario general andaluz, que asumió el cargo tras imponerse en primarias a Susana Díaz, asegura que la decisión está meditada y busca "un revulsivo". Los plazos para la presentación de candidaturas ya están abiertos, de manera que la próxima referencia andaluza del PSOE se definirá sin la concurrencia de Espadas.

Tudanca se retira y allana el camino a Carlos Martínez

En Valladolid, Luis Tudanca también ha sorprendido al comunicar que no presentará su candidatura para liderar el PSOE de Castilla y León en el congreso autonómico previsto para el 22 y 23 de febrero en Palencia. "Quiero anunciar que no voy a presentar mi candidatura a la reelección como secretario general del Partido Socialista de Castilla y León", ha dicho durante una comparecencia en la sede regional.

La renuncia de Tudanca abre paso a Carlos Martínez, alcalde de Soria y secretario provincial, quien será muy probablemente candidato único para encabezar la formación. Con cuatro mayorías absolutas en su haber, Martínez se perfila como el principal referente para los militantes socialistas castellanoleoneses.

Tudanca, al explicar su marcha, ha recordado la "crisis interna" surgida semanas atrás con el calendario precongresual, así como la amenaza de un posible adelanto electoral del presidente regional, Alfonso Fernández Mañueco (PP). "Creo que ha llegado el momento de un nuevo proyecto en esta tierra", ha declarado. Asimismo, ha reconocido que antes de decidir marcharse "escuchó a muchos" y que ya comunicó su decisión al secretario general federal. "Nadie me obligó a quedarme, nadie me obliga ahora a irme. Pero Castilla y León necesita un cambio", ha sentenciado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).