Girauta en una imagen de archivo

Publicidad

Coronavirus

Juan Carlos Girauta se da de baja de Ciudadanos

El que fuera portavoz parlamentario de Ciudadanos cuando Albert Rivera lideraba el partido ha anunciado este martes por la noche que abandona el partido.

Juan Carlos Girauta ha anunciado a través de Twitter que abandona Ciudadanos. "No trabajamos tanto para construir una bisagra. Acabo de comunicar formalmente mi baja como afiliado a Ciudadanos", dice en su mensaje en la red social minutos después de que se anunciara el acuerdo alcanzado entre Ciudadanos y el PSOEpara aprobar la prórroga del estado de alarma dos semanas más por el coronavirus.

El que fuera portavoz parlamentario de Ciudadanos cuando Albert Rivera lideraba el partido muestra así su discrepancia con la decisión adoptada por la presidenta Inés Arrimadas.

Desde que abandonó su cargo en Ciudadanos, Juan Carlos Girauta mantiene un perfil activo en las redes sociales y sigue opinando frecuentemente sobre la actualidad política en España.

Este anuncio se produce tras conocerse que Ciudadanos dará su 'si' a la prórroga del estado de alarma que se vota este miércoles en el Congreso de los Diputados tras aceptar el Gobierno de Pedro Sánchez algunas de sus peticiones y comprometerse a dialogar "y, en su caso, consensuar" algunas medidas.

Con este acuerdo, Ciudadanos consigue arrancar al Gobierno el compromiso para estudiar la adaptación los ERTEsy las ayudas más allá del Estado de alarma. Contactar semanalmente con Ciudadanos para intentar acordar un Plan de Desconfinaiento "real, consensuado y sensato" aseguran desde la formación . Trabajar en la planificación coordinada de una salida del Estado de Alarma que permita mantener la protección en los ámbitos sanitario, económico y social a los españoles, más allá de la vigencia del Estado de Alarma. Todas estas medidas, según Cs, han sido propuestas por la presidentaInés Arrimadas en los últimos días.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.