120.00

Publicidad

Josep Lluís Trapero

Josep Lluís Trapero, restituido como jefe de los Mossos d'Esquadra

El conseller de Interior de Cataluña, Miquel Sàmper, ha restituido al mayor Josep Lluís Trapero como jefe de los Mossos d'Esquadra, cargo del que fue destituido con motivo de la aplicación del artículo 155 en octubre de 2017. Trapero fue absuelto en el juicio por rebelión en la Audiencia Nacional.

El conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha restituido al mayor Josep Lluís Trapero como jefe de los Mossos d'Esquadra, cargo del que fue destituido con motivo de la aplicación del artículo 155 en octubre de 2017, una vez ha sido absuelto en el juicio por rebelión en la Audiencia Nacional.

Según ha informado la conselleria de Interior en un comunicado, Sàmper ha comunicado hoy al mayor su voluntad de restituirle, en una una conversación en la que Trapero le ha trasladado su "firme disposición" de asumir de nuevo el mando de la policía catalana.

Ante esta situación, Sàmper ha comunicado a Trapero que haría efectiva su restitución de forma inmediata, al tiempo que ha agradecido al comisario jefe saliente, Eduard Sallent, la labor realizada al frente de los Mossos desde junio de 2019.

Absolución de la Audiencia Nacional

La absolución de Trapero, los jefes políticos de la policía autonómica y a la intendente Laplana se debe a que no quedó acreditado que se pusieran de acuerdo con los líderes del proceso independentista de Cataluña para que la policía autonómica no cumpliera las ordenes judiciales.

La Audiencia Nacional concluía en la sentencia que que Trapero "se ocupó de distanciarse públicamente del consejero de Interior y de expresar su compromiso, y el de la organización policial, con el debido cumplimiento de las resoluciones de jueces y fiscales".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.