Papeles de Bárcenas

José María Aznar y Mariano Rajoy, citados el próximo 24 de marzo en el juicio por los llamados 'papeles de Bárcenas'

Los expresidentes han sido citados para declarar como testigos en una vista oral del juicio del caso Bárcenas, a petición de algunas acusaciones populares.

Rajoy y Aznar en una imagen de archivo

Publicidad

Los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy han sido citados el próximo 24 de marzo en el juicio por los llamados 'papeles de Bárcenas'.El tribunal de la Audiencia Nacional que juzga el presunto pago de la reforma de la sede del PP con dinero de la caja 'b' ha convocado a los expresidentes del Gobierno.

Será el próximo 24 de marzo cuando Aznar y Rajoy tendrán que acudir para declarar como testigos en una vista oral, a petición de algunas acusaciones populares.

Será la primera vez que Aznar comparezca en la Audiencia Nacional para explicar qué sabe sobre la presunta contabilidad paralela del PP. El expresidente aseguró durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investiga la presunta financiación ilegal de los 'populares' que "no existe ninguna caja b" en su partido y negó el cobro o la orden de pagos de sobresueldos "ilegales" a dirigentes de la organización que presidió entre 1990 y 2004.

En el caso de Rajoy, volverá a ponerse delante del tribunal como testigo, pues ya lo hizo en el juicio por la primera época de la trama 'Gürtel' (1999-2005), en el que firmó que "jamás" supo nada de la presunta caja 'b' del PP porque su responsabilidad en el partido eran "políticas", no contables.

Publicidad

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo

Varios periodistas sostienen ante el Supremo que tenían la información antes que el fiscal: "No me ha pasado un papel nunca"

Media docena de informadores se acoge a su derecho a proteger la fuente en el juicio contra Álvaro García Ortiz por la presunta filtración a la SER. Varios declaran que ya conocían el correo de la defensa de González Amador antes de que llegara al buzón del fiscal general.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la declaración institucional con motivo del Día de la Comunitat Valenciana

Mazón pide comparecer el martes en la comisión de la DANA de Les Corts tras anunciar su dimisión

El ‘president’ en funciones solicita intervenir “a petición propia” para explicar la respuesta de la Generalitat a la riada y “todo aquello que consideren los grupos”. La sesión del 11 de noviembre estaba reservada a Sánchez y varios ministros, cuya presencia ya ha sido descartada por Moncloa.