Argelia

José María Aznar, sobre el tratado de amistad con Argelia: "No recuerdo un ridículo tan colosal de España"

Aznar fue el presidente que firmó el tratado de Amistad y Cooperación con Argelia hace 20 años. Ahora tacha la suspensión como "un ridículo colosal" de España.

El expresidente del Gobierno, José María Aznar

Publicidad

El tratado de Amistad y Cooperación entre España y Argelia ha estado vigente 20 años. El entonces presidente Aznar y el ya fallecido presidente argelino Bouteflika los firmaron tras una reunión en Moncloa. Este jueves, Aznar se muestra muy preocupado por la situación que estamos viviendo.

"Es difícil encontrar en la política española, un error más grande, por no decir un ridículo tan colosal como el que estamos viviendo en este momento entre el norte de África y España. Demuestra, por desgracia, el estado de fragilidad de nuestro país", ha asegurado el expresidente del Gobierno.

La suspensión del tratado de amistad

Hasta ayer, Pedro Sánchez decía que las relaciones con Argelia eran buenas. Hoy no se ha pronunciado, pero sí ha trascendido que el Gobierno estudia llevar este asunto a los tribunales europeos. Por el momento, el Ejecutivo quiere ser prudente y analizar el alcance y las posibles consecuencias de esta decisión porque el objetivo sigue siendo mantener las mejores condiciones posibles con Argelia.

También se ha pronunciado Bruselas. La Comisión Europea ha pedido a Argelia que "revierta" su tajante decisión y reconsidere la suspensión del tratado de amistad con España y hace un llamamiento al diálogo entre Madrid y Argel.

Otra de las consecuencias de esta suspensión podrían ser económicas. Se podrían ver afectados todo tipo de sectores. España no sólo importa gas de Argelia, sino que además está entre los cinco países que más venden a ese territorio. Desde España se exporta hierro, acero, papel o cartón, y eso supone al año, unos 2.000 millones de euros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.