Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

José Manuel Villegas: "Creemos que no hay alternativa a un gobierno en minoría del PP"

Ciudadanos no ha conseguido entrar ni en el Parlamento vasco ni en el gallego. José Manuel Villegas ha reconocido en Espejo Público que no han "alcanzado los objetivos".

"No estamos satisfechos con los resultadosy tenemos que trabajar duro en los próximos meses en Galicia y País Vasco para seguir haciendo partido, para seguir consolidando ese espacio de centro que en esas dos CCAA nos está costando más" ha dicho el Vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas.

El político de la formación naranja no ha querido justificar o excusar estos resultados y se ha limitado a ensalzar que "los ciudadanos votan en conciencia, votan en libertad, eligen y nosotros no hemos obtenido la suficiente confianza para entrar".

Sí que ha manifestado la hoja de ruta que seguirá siguiendo su partido en clave nacional: "Estamos haciendo lo que tenemos que hacer". Villegas ha insistido en su objetivo de desbloquear la situación política en España, "una situación que lleva bloqueada durante demasiado tiempo".

José Manuel Villegas ha insistido en que van a poner todo su esfuerzo "en intentar que el señor Sánchez y el señor Rajoy se puedan sentar y llegar a un acuerdo de mínimos". Y es que desde Ciudadanos creen que "no hay alternativa a un gobierno en minoría del PP". Villegas ha matizado que "el señor Rajoy no es el candidato que nos gusta, pero es la única alternativa" tras el 26-J. Por ello ha insistido en que "la única solución" es un acuerdo de mínimos entre PP y PSOE.

Preguntado por si ya se ha producido la llamada de Pedro Sánchez a Albert Rivera ha contestado que no y ha mostrado su disposición "para hablar con el señor Sánchez" aunque ha añadido que para decirle que "la única alternativa es que se siente con el señor Rajoy".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.