Guerra Rusia Ucrania

José Manuel Albares: "Ucrania no está ni estará sola"

El ministro de Exteriores ha hablado este viernes con su homólogo ucraniano, a quien le ha hecho saber que "la posición de España es, y continuará siendo, de máxima firmeza frente a la agresión ilegal rusa"

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares

El ministro de Exteriores, José Manuel AlbaresEfe

Publicidad

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha vuelto a hablar este viernes ante los medios de comunicación sobre la guerra en Ucrania después de asegurar, esta mañana, tras el ataque de Rusia a una central nuclear, que este tipo de agresiones "no se pueden permitir en Europa".

En su segunda comparecencia del día, ha dado cuenta de la reunión mantenida con su homólogo ucraniano, "mi buen amigo Dmytro Kuleba", en la que él, y otros ministro de Exteriores de la UE, le han asegurado que "Ucrania ni está ni estará sola".

Albares ha denunciado asimismo la respuesta "desproporcionada" de Rusia ante un país vecino, Ucrania, que "no representaba ningún tipo de peligro" para Moscú, añadiendo que "la posición de España es, y continuará siendo, de máxima firmeza frente a la agresión ilegal rusa".

La invasión militar ordenada por Vladimir Putin no representa un peligro "solo para Europa, sino también para el conjunto de la comunidad internacional", ha asegurado.

Rusia asegura que el ataque a una planta nuclear es obra de Ucrania

Sobre el ataque a una planta nuclear al que Albares ha hecho referencia en su primera intervención, Rusia ha asegurado ante la ONU (y así lo han repetido sus medios estatales) que sus tropas no atacaron dicha instalación y que el incendio fue provocado por el ejército ucraniano.

"Esto es todo parte de una campaña de mentiras y desinformación sin precedentes contra Rusia", ha señalado el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para abordar el incidente en Zaporiyia.

Según Nebenzia, las tropas rusas controlan la instalación y sus alrededores desde el pasado 28 de febrero y anoche fueron atacadas por un "grupo de sabotaje ucraniano", que tras ser repelido por efectivos del Kremlin habría incendiado antes de huir el edificio que se vio en llamas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.