Guerra Rusia Ucrania

José Manuel Albares, sobre la guerra en Ucrania: "Será un conflicto largo"

Vicente Vallés ha entrevistado al ministro de Exteriores en el informativo especial '15 días de invasión rusa'. Albares ha asegurado que estamos "ante una guerra extraña y de un solo bando, el de Rusia"

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares

Publicidad

José Manuel Albares, ministro de Exteriores, ha participado esta noche en el informativo especial de Antena 3 Noticias sobre la guerra en Ucrania, '15 días de invasión', conducido por Vicente Vallés, donde ha explicado que "nos dirigimos a un conflicto largo".

"Todo indica que vamos a una guerra larga y que es evidente que Vladimir Putin ha lanzado una guerra ilegal con la que quiere ocupar la totalidad de Ucrania", ha señalado, al tiempo que añadía que estamos a un conflicto que enfrenta dos modelos, "el nacionalista y autoritario", de Rusia, y el democrático, de Ucrania.

"El modelo que inspira la Unión Europea, el de Ucrania, aspira a la erradicación de la guerra como forma de resolver conflictos", ha explicado Albares.

En ese sentido, el ministro de Exteriores ha puesto de relieve que es fundamental que no escale el conflicto. "Desde la OTAN estamos decididos a no hacer nada que Rusia pueda tomar como un ataque", matizando que "rechazamos que un país tercero decida quién puede o no entrar en la UE o la OTAN".

Albares, en cualquier caso, ha explicado que la hipotética entrada de Kiev a la Alianza Atlántica es solo la "excusa" elegida por Putin para justificar el ataque. "La entrada de Ucrania en la OTAN no estaba sobre la mesa cuando comenzó la invasión", ha aseverado.

"Guerra extraña"

Sobre el envío de armas, no ha descartado que España vuelva a enviar material bélico a suelo ucraniano, pero ha descartado que la OTAN o la UE ceda aviones a Kiev que sean manejados por pilotos ucranianos.

Al analizar la guerra, el responsable de exteriores ha señalado que estamos "ante un conflicto extraño, con un solo bando, el ruso, el agresor". Enfrente solo hay un país, Ucrania, "que intenta defenderse de manera legítima".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.