Cambios en el Gobierno

José Manuel Albares asume la cartera como ministro de Asuntos Exteriores: "No hay mayor honor que representar a los españoles"

Arancha Gonzalez Laya ha traspasado hoy la cartera al embajador en París, José Manuel Albares, que asumirá el puesto de ministro de Asuntos Exteriores.

José Manuel Albares y Arancha González Laya en el traspaso de carteras

José Manuel Albares y Arancha González Laya en el traspaso de carterasEFE

Publicidad

El embajador español en París, Francia, José Manuel Albares, coge hoy la cartera como ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. En el acto, además del nuevo ministro Albares, ha intervenido la ministra saliente Arancha González Laya. Se trata de uno de los cambios en el Gobierno que el presidente Pedro Sánchez desveló el pasado sábado.

Laya, durante el discurso pronunciado, ha asegurado que aunque hoy deja el puesto como ministra, se mantendrá "firme en el compromiso de servicio público". "Es un momento agridulce", expresaba González Laya. Explica que es "dulce" porque "muchos son los logros alcanzados en un periodo corto y lastrado por la crisis del covid-19".

El nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Albares, ha confesado que es un día "de mucha emoción" porque "vuelve a casa". Durante su discurso ha querido agradecer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la "confianza" que ha depositado. "Es alguien a quien conozco bien, he trabajado con él, asesorándole", afirmaba.

"No hay mayor honor que representar a los españoles en el exterior, por eso mi profundo agradecimiento por este honor, por esta confianza". Añade que es consciente de que asume su nuevo cargo en un momento "difícil".

También se ha referido a la pandemia de coronavirus durante su discurso. "Tenemos que explicar al mundo que España es un lugar seguro para poder venir a pasar su verano, que este es un país que en estos momentos está a la cabeza del mundo en cifra de vacunas", aseguraba Albares.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.