Crisis PP

José Luis Martínez-Almeida dimite como portavoz nacional del PP

El alcalde de Madrid ha anunciado este martes su dimisión, en el marco de la crisis interna que atraviesa el Partido Popular

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

Publicidad

José Luis Martínez-Almeida ha presentado este martes su dimisión como portavoz nacional del Partido Popular (PP). "Lo hago de común acuerdo con el presidente del PP, Pablo Casado", ha añadido.

La crisis interna que atraviesa el Partido Popular se cobra, de nuevo, otro puesto. "De común acuerdo, en una conversación con el líder PP, hemos decidido que cese de mis funciones como portavoz nacional del partido".

Almeida ha querido agradecer a Casado "la confianza" depositada en él para el puesto. Una declaración que llega poco después del nuevo ataque de Isabel Díaz Ayuso a la dirección nacional del partido, a los que ha acusado de "robarle la presunción de inocencia".

"Es un momento delicado en el Ayuntamiento de Madrid como consecuencia de las informaciones publicadas en los últimos días", ha explicado en referencia al supuesto caso de espionaje del que que habría sido objeto Isabel Díaz Ayuso como consecuencia de la comisión cobrada por su hermana en la adjudicación de mascarillas de la CAM durante la primera ola de la pandemia.

"Los madrileños no pueden dudar de mi compromiso"

El alcalde ha dado como razones para su dimisión de la portavocía la necesidad de que los madrileños "no tengan ninguna duda de mi compromiso con la ciudad". Martínez-Almeida ha asegurado, asimismo, que hará todo lo que esté en su mano "para esclarecer" el caso de supuesto espionaje.

"Mi compromiso con el Ayuntamiento de Madrid está muy por encima de mi compromiso con el Partido Popular", ha enfatizado, al tiempo que aseguraba que la posibilidad de dejar el cargo de portavoz estaba en la mesa "desde hace meses".

La crisis desatada en los últimos días ha precipitado esa opción, ha agregado Almeida. "Las instituciones están siempre por encima del partido", ha concluido, insistiendo en la necesidad del Ayuntamiento de esclarecer las sospechas de espionaje al entorno de Ayuso por el que ya ha dimitido Ángel Carromero.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.