Comisiones

José Luis Martínez-Almeida acepta una auditoría externa: "El Ayuntamiento de Madrid no es un 'Bienvenido Mr. Marshall'"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha mostrado partidario de llevar a cabo una auditoría externa en las contrataciones de emergencia como pedía la vicealcaldesa, Begoña Villacís, de Ciudadanos. Martínez-Almeida ha vuelto a explicar que el empresario Luis Medina contactó con el consistorio a través de "dos correos electrónicos el 18 y 19 de marzo" y destaca que después de quince meses de investigación "la Fiscalía descarta cualquier irregularidad".

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid

Publicidad

El escándalo de las comisionesrecibidas por dos empresariosmadrileños no terminaba este jueves con las explicaciones del alcalde en una rueda de prensa. Este viernes Martínez-Almeida ha estado en la reapertura del Museo de Bomberos de la Comunidad de Madrid y ha vuelto a atender a los medios para defender su postura, que sigue intacta. Asegura que en el Ayuntamiento no van "a recibir con prebendas" por mucho que alguien sea conocido, como era el caso del comisionista Luis Medina. "No es un 'Bienvenido Mr. Marshall'", advierte.

El alcalde se ha mostrado a favor de cumplir con una de las exigencias de su socio de Gobierno: realizar una auditoría externa. "Cualquier actuación en la cual pueda quedar claro un ejercicio de transparencia por parte del Ayuntamiento de Madrid estamos absolutamente de acuerdo".

"Apoyamos cualquier acción tendente, sin duda, a que haya transparencia en el Ayuntamiento", ha asegurado en unas declaraciones al final de su visita al Museo. Es más, el consistorio ya se ha personado como acusación particular en el caso de las mascarillas. "Se nos notificó ayer y se ha presentado, por tanto, el escrito ante el juzgado con la firme voluntad de ejercer todas las acciones para restituir hasta el último céntimo que se pudiera haber estafado al Ayuntamiento de Madrid", ha añadido.

Junto al Ayuntamiento de Madrid también se han personado como acusación particular y por separado los grupos de la oposición: Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos.

Por su parte, la Vicealcaldesa Begoña Villacís, que hoy sí ha coincidido en un acto con el Alcalde, ha vuelvo a negar la posibilidad de una moción de censura, como piden varios grupos de la oposición. Ha defendido de Martínez-Almeida "no está imputado ni investigado" en presuntas comisiones con contratos en pandemia y ha defendido que "hay opiniones y luego hay hechos y hay un proceso en el que no está siendo investigado el alcalde".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.