El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá

Publicidad

Coronavirus

José Luis Escrivá: "Unos 100.000 hogares comenzarán a cobrar el ingreso mínimo vital desde los primeros días de junio"

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha explicado, en una entrevista en 'Onda Cero' que están trabajando para que cerca de 100.000 familias puedan beneficiarse del ingreso mínimo vital desde principios de junio.

Cerca de 100.000 hogares comenzarán a cobrar el ingreso mínimo vital a partir del mes de junio, según ha adelantado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

En una entrevista en Onda Cero, Escrivá ha explicado que el ingreso mínimo vital que aprobará este viernes el Consejo de Ministro empezará a cobrarse a principios de junio. La prestación será reconocida de oficio inicialmente a unos 100.000 hogares.

"Estamos trabajando intentando definir bien los hogares que son beneficiarios para, desde los primeros días de junio, que haya un porcentaje significativo que pueda recibir la prestación sin tener que pedirla, para después hacer una declaración responsable y contrastar la información", ha explicado Escrivá.

Escriva ha explicado que el decreto recogerá una tipología de 12 hogares y se pondrá el foco en particular en los hogares monoparentales por su especial vulnerabilidad y que ha cifrado en unos 100.000.

"Hemos hablado con empresarios y tercer sector porque este es un elemento que había que diseñar muy bien, como está muy bien diseñado en países nórdicos, donde tienen prestaciones más generosas y no se desincentiva la búsqueda de trabajo", ha expuesto Escrivá.

Según ha indicado Escriva, el Gobierno estima que el coste de la renta mínima vital se elevará a unos 3.000 millones de euros al año que serán financiados con cargo a los presupuestos generales del Estado y podría beneficiar a unos 850.000 hogares.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".