Publicidad

Debate socialista sobre Cataluña

José Luis Corcuera: "¿Qué es eso del derecho a decidir?"

El proceso soberanista en Cataluña está provocando tensiones en alguna fuerzas políticas. Hay partidos que lo tienen claro, como Esquerra Republicana que no duda de que quiere la independencia. El PP tampoco duda de que esa opción es inconstitucional. Pero Convergencia no opina lo mismo que Unió. El PSC tampoco opina lo mismo que el PSOE. Y dentro del PSOE hay mensajes muy distintos.

Toda esta disparidad de criterios y puntos de vista enfrentados se ha podido comprobar en un acto, en el que el protagonismo lo ha tenido el ex ministro de Felipe González, José Luis Corcuera, mientras Chaves gesticulaba nervioso.

Frente a frente  han debatido sobre Cataluña. Todos los asistentes han coincidido en pedir la reforma de la constitución para pasar de un estado autonómico a  uno federal, pero han discrepado en el derecho a decidir. Manuel Chaves decía que “si de lo que se trata es de incluir el derecho de autodeterminación en nuestra constitución, entonces, no estamos de acuerdo”. En frente, Pere Navarro matizaba que ellos, el PSC, están de acuerdo en que se pueda producir una consulta legal y acordada. Hasta aquí los argumentos eran más o menos esperados.

Entonces, pidió la palabra un ex ministro de Felipe González, José Luis Corcuera les desconcertó a base de preguntas: “¿Qué es eso del derecho a decidir? ¿Quiere eso decir que a partir de ese momento cualquier comunidad podrá ejercer el derecho a decidir? Pero ¿a decidir qué? ¿Qué es eso del estado federal? Y el ‘tío’ que se quiera cargar la constitución porque quiere hacer una consulta, lo diga o no lo diga la constitución, ¿a ‘ese’ como le llamamos?” Y Corcuera terminó con una petición a su partido: “Sería muy conveniente que mi partido tuviera clarísima la idea de qué es el estado español”.

La réplica a Corcuera se la dio Chaves: “Es un estado casi federal. Y no pasa nada porque le demos un impulso federal para resolver los problemas que tenemos en estos momentos”.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.