Polémico encuentro

Jose Luis Ábalos reconoce que se vio con la 'número dos' de Maduro pero sin ningún "contacto formal"

José Luis Ábalos finalmente ha reconocido que mantuvo un encuentro con la vicepresidenta de Venezuela pero señala que no mantuvo con ella ningún "contacto formal".

  • Ábalos fue al aeropuerto a recibir al ministro de Turismo de Venezuela, Félix Plasencia, "con el que tiene una relación de amistad desde hace años"
José Luis Ábalos

Publicidad

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha reconocido que se vio con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, pero ha asegurado que no mantuvo con ella ningún "contacto formal".

Según han informado fuentes del equipo de Ábalos, "no se reunió" con Delcy Rodríguez, sino que fue al aeropuerto a recibir al ministro de Turismo de Venezuela, Félix Plasencia, que viajaba con Rodríguez en el mismo avión privado, "con el que tiene una relación de amistad desde hace años".

El ministro de Turismo venezolano llegó a Madrid al frente de la delegación de Venezuela a Fitur. "Ábalos no tuvo ningún contacto formal con la vicepresidenta venezolana", aseguran las fuentes.

Añaden que en los últimos meses Ábalos se ha reunido "muchas veces" con representantes de Juan Guaidó en España y ha hablado con el propio presidente encargado de convocar las elecciones al menos dos veces por teléfono.

Publicidad

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

Cronología de una condena en el Supremo: un email, una nota de prensa, o el borrado de mensajes del móvil de García Ortiz

García Ortiz ha sido condenado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos en el caso de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

María Jesús del Barco

Los jueces destacan la importancia de la condena al fiscal general: "Significa, sobre todo, que el Estado de derecho funciona"

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación. Los jueces se dividen entre quienes hablan de una "situación inédita" y quienes celebran que "el Estado de derecho funciona".