Publicidad

Polémico encuentro

Jose Luis Ábalos reconoce que se vio con la 'número dos' de Maduro pero sin ningún "contacto formal"

José Luis Ábalos finalmente ha reconocido que mantuvo un encuentro con la vicepresidenta de Venezuela pero señala que no mantuvo con ella ningún "contacto formal".

  • Ábalos fue al aeropuerto a recibir al ministro de Turismo de Venezuela, Félix Plasencia, "con el que tiene una relación de amistad desde hace años"

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, ha reconocido que se vio con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, pero ha asegurado que no mantuvo con ella ningún "contacto formal".

Según han informado fuentes del equipo de Ábalos, "no se reunió" con Delcy Rodríguez, sino que fue al aeropuerto a recibir al ministro de Turismo de Venezuela, Félix Plasencia, que viajaba con Rodríguez en el mismo avión privado, "con el que tiene una relación de amistad desde hace años".

El ministro de Turismo venezolano llegó a Madrid al frente de la delegación de Venezuela a Fitur. "Ábalos no tuvo ningún contacto formal con la vicepresidenta venezolana", aseguran las fuentes.

Añaden que en los últimos meses Ábalos se ha reunido "muchas veces" con representantes de Juan Guaidó en España y ha hablado con el propio presidente encargado de convocar las elecciones al menos dos veces por teléfono.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.