Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

José Luis Ábalos defiende su legado y subraya el "impacto de todo lo hecho"

La nueva ministra, que se ha declarado socialista, ecologista y catalana, ha dicho que cree en el diálogo y la cooperación, que defiende la cogobernanza del modelo federal.

José Luis Ábalos defiende su legado y subraya el "impacto de todo lo hecho"

José Luis Ábalos defiende su legado y subraya el "impacto de todo lo hecho" EFE

Publicidad

El socialista José Luis Ábalos ha traspasado este lunes su cartera a la nueva ministra, Raquel Sánchez. El exministro ha reivindicado su gestión al frente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y ha advertido a la nueva ministra de la dureza del cargo.

Ábalos ha reiterado su "orgullo por haber formado parte del Gobierno de España" y ha apuntado que "uno es la cabeza a la que golpear, pero si no hay un equipo detrás no es posible hacer nada de cuanto hemos hecho".

En un discurso de despedida y agradecimiento a su equipo, Ábalos ha subrayado el "impacto de todo lo hecho" durante los tres años que ha estado al frente del ministerio. Tres años de "ritmo frenético" y de "circunstancias muy especiales", desde la moción de censura, las diversas campañas electorales la pandemia de covid-19, ha recordado.

En conversación informal con periodistas, Ábalos ha dicho que hace tiempo que había trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que necesitaba una "vida más tranquila" y ha asegurado que por el momento sus planes se limitan a mantener su escaño como diputado en el Congreso.

La nueva ministra de Transportes

La nueva ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se ha comprometido a ser punta de lanza de las transformaciones de los fondos europeos, a abanderar el desarrollo sostenible y a construir democracia con el derecho a la vivienda.

Entre sus principales retos la nueva ministra tiene el de acordar con la titular de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda, con la regulación de precios de alquiler como discrepancia insalvable hasta ahora entre los socios de Gobierno.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.