Publicidad

TRAS LA IMPUTACIÓN DE 11 EXDIRECTIVOS

José Blanco recalca que Adif cumplió con la seguridad en la línea del Alvia

El exministro de Fomento remarcó que está convencido de que Adif "cumplió con la legalidad y con la normativa de seguridad en el proceso de construcción y de puesta en servicio de la línea", después de que once exdirectivos de la compañía fueran imputados.

El exministro de Fomento José Blanco ha confiado hoy en la inocencia de los once exdirectivos de Adif imputados por juez que investiga el accidente del Alvia y ha asegurado que el ente ferroviario cumplió con la legalidad y con la normativa de seguridad en la puesta en servicio de la línea.

"Tengo el convencimiento personal de que Adif cumplió con la legalidad y con la normativa de seguridad en el proceso de construcción y de puesta en servicio de la línea", ha enfatizado Blanco en Vilagarcía, donde ha participado en un paseo electoral por el mercado de esta localidad pontevedresa.

El titular del juzgado de instrucción número tres de Santiago que investiga el accidente del tren Alvia registrado el 24 de julio de 2013, Luis Aláez, ha imputado a once exdirectivos de Adif que podrían haber incurrido en un delito contra la seguridad colectiva y ser además hipotéticos partícipes en los delitos de homicidio y lesiones ocurridos en el siniestro, en el que perdieron la vida 79 personas.

Los once estaban en la dirección que se encontraba en activo cuando se remodeló la línea ferroviaria entre Ourense y Santiago, que se inauguró en diciembre del año 2011. El juez entiende que los fallos en los sistemas de control y de protección pudieron haber generado "un riesgo intolerable que a la postre se ha traducido en el descarrilamiento de un tren con desastrosas consecuencias".

Así, entre los imputados se encuentra el que fuera presidente de Adif, Antonio González Marín, el entonces director de seguridad en la Circulación, Andrés Cortabitarte, y nueve miembros del consejo de administración, Juan Carlos Cáceres, Mercedes Rodríguez Arranz, Félix Díaz Martínez, Juan Ángel Mairal, Carlos Bartolomé Marín, Javier Hurtado, Carlos María Juárez Colera, Mercedes Caballero y Gerardo Luis Gavilanes.

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.