Publicidad

programa 'Moncloa Abierta'

Sánchez ejerce de anfitrión en Moncloa con los primeros ciudadanos que visitan las instalaciones

El Gobierno quiere mostrar "una mayor proximidad y transparencia" con la sociedad, de modo que a partir de este miércoles, y previa inscripción online, se podrá visitar el Palacio de la Moncloa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ejercido de anfitrión de los primeros visitantes del programa Moncloa Abierta, una iniciativa que permite a los ciudadanos inscribirse para recorrer los jardines y algunas instalaciones del complejo de La Moncloa.

El programa ha tenido una gran acogida entre los ciudadanos, que agotaron las mil primeras plazas convocadas en una tarde, según ha informado el Ejecutivo en un comunicado. Las visitas se organizan en grupos reducidos de unas 25 personas.

Sánchez ha recorrido con los primeros visitantes algunas partes de los jardines de La Moncloa, un lugar donde han tenido la oportunidad de charlar de manera distendida con el jefe del Ejecutivo. Los orígenes de estos jardines se remontan al último tercio del siglo XVII, aunque su configuración actual es de principios del siglo XIX.

También se han hecho una foto de familia ante la escalinata del edificio del Consejo de Ministros, uno de los más emblemáticos, construido en 1989 bajo la presidencia de Felipe González con motivo de la primera presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Ya en su interior y tras recorrer algunas de sus salas, Félix Bolaños, secretario general de la Presidencia y responsable de este programa, les ha enseñado la sala del Consejo de Ministros, la mesa en la que se desarrolla cada viernes la reunión del Gobierno y el lugar que ocupan los ministros y ministras.

El grupo ha conocido también la Secretaría de Estado de Comunicación, en cuyas dependencias se celebra, cada viernes, la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y donde los periodistas realizan sus crónicas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.