TRAS DOS SEMANAS DE HUELGA DE HAMBRE

Jordi Turull es trasladado a la enfermería de la cárcel de Lledoners

El presidente del colegio de médicos de Barcelona señala "que, pese mantenerse estable, el tiempo transcurrido y la situación individual hace aconsejable que Turull sea trasladado a la enfermería".

Jordi Turull

Publicidad

El presidente del colegio de médicos de Barcelona, Jaume Padrós, ha anunciado que Jordi Turull ha sido trasladado a la enfermería de la cárcel de Lledoners tras dos semanas en huelga de hambre. En su cuenta de Twitter ha señalado que "pese mantenerse estable, el tiempo transcurrido y la situación individual hace aconsejable que Turull sea trasladado a la enfermería".

"Esta noche hará dos semanas que Jordi Sánchez y Jordi Turull iniciaron huelga de hambre. Pese mantenerse estables, el tiempo transcurrido y la situación individual hace aconsejable que ahora @jorditurull sea trasladado a la enfermería del centro penitenciario de Lledoners", ha publicado el médico en su cuenta de Twitter.

Turull dejará por ahora de realizar trabajos penitenciarios y permanecerá en la enfermería de prisión. Así lo han indicado fuentes de su grupo parlamentario, después de que Turull haya sido trasladado hoy a la enfermería de la cárcel por indicación facultativa, al resentirse su estado de salud.

Los cuatro presos de JxCat en huelga de hambre -Jordi Sànchez, Josep Rull, Joaquim Forn y el propio Jordi Turull- son objeto de seguimiento médico diario para controlar diversos indicadores de salud. Este, al recibir los resultados de los análisis del día anterior, según JxCat, han observado que había las "alteraciones habituales en los casos de personas que hacen huelgas de hambre" y los servicios médicos han pedido a Turull que "se traslade a la enfermería para poder hacer un seguimiento mejor".

Esto significa, han apuntado desde JxCat, que Turull "deja de hacer trabajos" y, en lugar de estar en la celda, permanecerá en la enfermería, donde le harán "controles más a menudo". Sin embargo, Turull "continúa recibiendo visitas, trabajando con los abogados y escribiendo", han añadido fuentes de su grupo.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.