Rull y Turull

Publicidad

DICEN QUE LA FIGURA DEL SUSTITUTO NO ESTÁ CONTEMPLADA EN EL PARLAMENT

Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez presentan un recurso de amparo ante el Constitucional para parar su suspensión como diputados

Los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull y el exlíder de la ANC Jordi Sànchez piden al Constitucional que, mientras decide sobre el fondo de su recurso, dicte una medida cautelar para dejar sin efecto la decisión del Tribunal Supremo de suspender a los diputados del Parlament procesados por rebelión.

Los diputados de JxCat Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez han presentado un recurso de amparo al Tribunal Constitucional en el que piden paralizar su suspensión como diputados, cautelarmente, y argumentan que la figura del sustituto no está prevista por el reglamento del Parlament.

En su recurso, los exconsellers Turull y Rull y el exlíder de la ANC Jordi Sànchez piden al Constitucional que, mientras decide sobre el fondo de su recurso, dicte una medida cautelar para dejar sin efecto la decisión del Tribunal Supremo de suspender a los diputados del Parlament procesados por rebelión.

Turull, Rull y Sànchez, así como el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, renunciaron a ser sustituidos por otros diputados mientras dure su suspensión, lo que ha dejado sin mayoría a las formaciones independentistas de la Cámara catalana.

Los tres diputados presentaron un recurso ante el TC en el que advierten de que su suspensión puede alterar las mayorías del Parlament y sostienen que la solución del Supremo de que los políticos suspendidos sean sustituidos por otros de su grupo supone una "clara invasión" de las competencias de la Cámara catalana y una figura que su reglamento "no contempla".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.