Joaquim Forn y Jordi Sànchez

Publicidad

TIENEN QUE JURAR QUE RESPETARÁN LA CONSTITUCIÓN

Jordi Sànchez y Joaquim Forn presentan en el Parlament las credenciales para ser diputados

Se trata de las credenciales que expiden las juntas electorales provinciales y que las recogen siempre representantes de las candidaturas, nunca personalmente los diputados. Las dos credencialesse registraron en la Cámara catalana el pasado miércoles.

El número dos de JuntsxCat, Jordi Sànchez, y el número siete, Joaquim Forn, ambos en la cárcel, han presentado en el Parlament las credenciales para ser diputados en la próxima legislatura, han explicado fuentes de la candidatura.

Se trata de las credenciales que expiden las juntas electorales provinciales y que las recogen siempre representantes de las candidaturas, nunca personalmente los diputados. Las dos credenciales se registraron en la Cámara catalana el miércoles también desde los servicios administrativos del grupo, y no personalmente, otro trámite que también es habitual que no lo hagan de forma directa los diputados.

Según el reglamento del Parlament, Sànchez y Forn serán diputados si, aparte de presentar las credenciales, presentan por escrito la promesa o el juramento de respetar la Constitución y el Estatut, y su declaración de bienes y de actividades.

Toda la documentación que deben presentar los diputados electos para convertirse en parlamentarios de pleno derecho pueden tramitarla a través de otras personas, y no es obligatorio en ningún caso hacerlo de forma personal.

Así, tanto Sànchez como Forn han seguido los trámite convenientes para ser diputados, y su presencia en los plenos, el primero de los cuales está fijado para el miércoles 17 de enero, dependerá de la justicia. Tanto Forn como Sànchez -también Jordi Cuixart- tienen previsto volver a declarar el 11 de enero ante el Tribunal Supremo con el objetivo de que se les levante la cárcel preventiva que pesa contra ellos.

En un apunte en Twitter recogido, Sànchez ha expuesto: "Los diputados electos cumpliremos nuestro mandato. Defenderemos la democracia en Cataluña y, de esta forma, llevaremos bien alta la antorcha de los valores europeos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.