34.319093

Publicidad

'Procés'

Jordi Sánchez sale de prisión para disfrutar de su primer permiso penitenciario de 48 horas

Jordi Sánchez disfruta de un permiso penitenciario de de 48 horas. El líder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) ha expresado su deseo de disfrutar de su primer permiso en la intimidad.

El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sánchez ha salido este sábado de la cárcel de Lledoners para disfrutar de su primer permiso de 48 horas, tras llevar en prisión 830 días, más de un cuarto de la condena que el Supremo le impuso por el 'procés'. Acompañado de su mujer y su hija, Sánchez ha abandonado el centro penitenciario alrededor de las 16.10 horas, ocho días después de que saliera utilizando también su primer permiso el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

El líder independentista ha salido a pie del recinto, situado en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), y ha saludado a los periodistas que montaban guardia frente a la cárcel. El exdiputado de JxCat, al igual que hizo Cuixart, ha expresado su deseo de disfrutar de su primer permiso en la intimidad y de forma discreta, por lo que no prevé participar en ningún acto público ni hacer declaraciones públicas en estos dos días.

El departamento de Justicia de la Generalitat avaló el pasado 15 de enero los permisos de 48 horas que la cárcel de Lledoners concedió a los Jordis, y al que tienen derecho por haber cumplido en prisión una cuarta parte de los nueve años de prisión a que los condenó el Tribunal Supremo. Sánchez y Cuixart tienen derecho a poder disfrutar de 36 días de permiso anuales, con un máximo de siete días consecutivos, mientras permanezcan en el segundo grado penitenciario en el que la Generalitat les ha clasificado.

Además de haber cumplido una cuarta parte de la condena, los presos que pueden acceder a estos permisos deben demostrar buena conducta dentro del centro penitenciario y una actitud que haga prever que regresarán a la cárcel.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.