120.00

Publicidad

Caso Pujol

Jordi Pujol, tras conocerse que su familia será investigada por formar una "organización criminal"

La Audiencia Nacional estudia juzgar a la familia Pujol por haberse lucrado durante su cargo.

El expresidente catalán, Jordi Pujol, ha salido de su casa sin mascarillas sin hacer ningún tipo de declaraciones tras conocerse que la Audiencia Nacional propone una acusación contra la familia por "organización criminal", con la que presuntamente consiguió un patrimonio desmedido, de unos 300 millones de euros a base de actividades corruptas.

Pujol no ha hecho ninguna declaración a parte de saludar a los medios que se encontraban a la salida de su vivienda.

La Audiencia Nacional propone enviar a juicio al expresidente catalán Jordi Pujol, su mujer Marta Ferrusola y sus siete hijos por formar presuntamente una organización criminal para enriquecerse con la corrupción.

A través de un auto de 509 páginas, pone fin a la investigación de que los hechos serían constitutivos de presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales y falsedad de documentos.

Se indica qué parte de estas actividades se realizaron cuando Pujol era presidente del Govern entre 1980 y 2003, para acumular , "un patrimonio desmedido, directamente relacionado con percepciones económicas derivadas de actividades corruptas"

El magistrado detalla en el escrito que con las actividades de la familia querían "obtener multimillonarias beneficios ilícitos mediante actividades falsarias y corruptas".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.