Publicidad

ANTENA 3 HA TENIDO ACCESO AL INFORME DE LA POLICIA

Jordi Pujol Ferrusola pudo haber blanqueado 15 millones de euros a través de un gran proyecto turístico en la costa de México

La Unidad de delincuencia económica de la Policía asegura que Pujol, junto con otros socios, realizó un gran número de operaciones ficticias para lavar dinero de origen ilícito.

Antena 3 ha tenido acceso a la investigación de la UDEF sobre el presunto blanqueo de capitales de los Pujol en el paraíso mexicano de Baja California. El proyecto, Azul de Cortez. Según sus promotores, un sueño residencial. Según la policía, "una operativa clara de blanqueo de capitales" que sirvió a los Pujol para lavar más de 15 millones de euros.

Porque los investigadores dicen literalmente que los autores serían "tanto Jordi Pujol Ferrusola como Delso y Gomis". Estos dos últimos son los socios del Pujol junior en el negocio. El primero, ex presidente de la empresa Isolux, aparece de hecho también en las investigaciones de la Gurtel.

Pero en el informe hay más. Porque a Pujol y sus socios les acusa de blanqueo de capitales, pero al gigante de la auditoria, de encubrir la operación. La UDEF cree que o bien sus peritos incumplieron el deber que les compete, o bien no actuaron con la diligencia debida.

Fuentes del entorno de la consultora, sin embargo, aseguran que nunca han auditado nada de la familia Pujol. Y subrayan que su única relación con este asunto es un informe pericial que les pidieron para un juicio cuyas conclusiones nada tienen que ver con ningún blanqueo de capitales.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.