EN PRISIÓN POR SEDICIÓN

Jordi Cuixart pide ser excarcelado porque ayudó a la Guardia Civil a salir de la consellería de Economía

Explica que en ningún momento la protesta iba encaminada a impedir los registros policiales, y que la movilización ante la consellería no había sido convocada solo por ambas asociaciones soberanistas, sino por "multiplicidad de entidades".

El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez (i) y el presidente de Omnium Cultural, Jordi Cuixart

El presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez (i) y el presidente de Omnium Cultural, Jordi CuixartEFE

Publicidad

La defensa del líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, pide a la Audiencia Nacional que lo deje en libertad alegando que medió para que los manifestantes permitieran salir a la Guardia Civil de la consellería de Economía y que la protesta fue convocada por múltiples entidades, no solo por la suya.

La abogada de Cuixart, Marina Roig, presentó anoche ante la sala de lo penal de la Audiencia Nacional un recurso contra la orden de la juez Carmen Lamela de enviarlo a prisión preventiva, por un delito de sedición, a raíz de la concentración de los pasados 20 y 21 de septiembre ante el Departamento de Economía, que dejó retenidos a agentes de la Guardia Civil que practicaban un registro por orden judicial.

En su recurso, el líder de Òmnium argumenta que él mismo se encargó de mediar para que los agentes pudieran abandonar el edificio -lo que hicieron a partir de las 4 de la madrugada, tras más de 20 horas en la sede de Economía- y que en ningún momento la protesta iba encaminada a impedir los registros policiales.

En cualquier caso, tal y como arguyó en su recurso Jordi Sánchez, líder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Cuixart precisa ante la Audiencia que la movilización ante la consellería no había sido convocada solo por ambas asociaciones soberanistas, sino por "multiplicidad de entidades", por lo que la protesta se englobaba en un "movimiento social más amplio".

El recurso de Cuixart también cuestiona los supuestos legales en que la juez Carmen Lamela basó su decisión de dictar prisión provisional para los líderes de la ANC y de Òmnium: riesgo de destrucción de pruebas, de fuga y de reiteración delictiva. Para la abogada, el riesgo de fuga no está justificado, puesto que Cuixart tiene un empleo y domicilio conocido, circunstancias que la magistrada sí tuvo en consideración para dejar en libertad provisional al mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, y que, según el recurso, deberían aplicarse en el caso del líder de Òmnium en aplicación del "principio de igualdad".

Publicidad

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.

Ayuso con el equipo de Israel en la Vuelta

VÍDEO: Ayuso apoya y posa con el equipo de Israel minutos antes del inicio de La Vuelta en Madrid

Durante los incidentes cargó contra Pedro Sánchez responsabilizándole de lo ocurrido.