UNA CARTA ESCRITA EN SOTO DEL REAL
Jordi Cuixart pide no caer en provocaciones en una carta: "Sé de lo que hablo"
El presidente de Òmnium Cultural pide a los independentistas que sigan respondiendo a lo que consideren un ataque a las instituciones catalanas pero sin caer en provocaciones. "Más serenos que nunca, más cívicos y pacíficos que nunca, pero con todo el coraje y la determinación", señala Cuixart.

Publicidad
El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha pedido al soberanismo catalán que siga respondiendo a lo que considera un ataque a las instituciones catalanas, con la aplicación del artículo 155, la disolución del Parlament y el cese del Govern, sin caer en ninguna provocación: "Sé de qué hablo".
"Nuestras instituciones han recibido un ataque sin precedentes, pero la respuesta también lo está siendo: más serenos que nunca, más cívicos y pacíficos que nunca, pero con todo el coraje y la determinación", ha valorado en una carta publicada este jueves por 'El Punt Avui'.
Ha escrito la misiva desde la cárcel de Soto del Real, donde se encuentra en prisión preventiva mientras se le investiga por presunta sedición junto al presidente de la ANC, Jordi Sànchez, también en prisión. Cuixart llama al independentismo a lograr un gran resultado en las elecciones "ilegítimas" del 21 de diciembre, y justifica no participar en ninguna lista electoral por ser incompatible, dice, con presidir la entidad.
Más Noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez tras su reunión con el canciller alemán, Friedrich Merz, streaming en directo
-
La Guardia Civil no ve indicios de manipulación en los audios de Koldo García, aunque sí alguna "irregularidad"
-
El PP exige dimisiones por el fallo de las pulseras de los maltratadores: "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado"
"Es muy importante que Òmnium mantenga su papel transversal como entidad de la sociedad civil" para que siga siendo de todos, asegura. Ha celebrado la "unidad del soberanismo dentro de la diversidad" y ha pedido a los actores, en pleno proceso de elaboración de listas electorales y de programas, que sean generosos sin renunciar a sus principios.
Publicidad