El líder de Òmnium Cultural Jordi Cuixart

Publicidad

A TRAVÉS DE UNA CARTA

Jordi Cuixart emplaza a España a no situarse "fuera de los valores de la ONU"

El líder de Ómnium Cultural reacciona tras el informe de un grupo de trabajadores de la ONU que considera arbitrario el encarcelamiento de los líderes independentistas y emplaza a España a elegir entre ser una democracia consolidada o "situarse fuera de los valores de la ONU".

El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha emplazado a España a "elegir" entre ser una democracia consolidada, apostando por el diálogo, o "situarse fuera de los valores universales que rigen Naciones Unidas", en una carta que ha enviado a los socios de la entidad.

En su carta, Cuixart reacciona así al informe del grupo de trabajo de Naciones Unidades que considera arbitrario el encarcelamiento de los líderes independentistas juzgados en el Tribunal Supremo, a pocos días de que el caso quede visto para sentencia.

Según el líder de Òmnium, para quien la Fiscalía pide 17 años de cárcel por su papel en el 'procés', en su informe "la ONU dice aquello que España no quiere escuchar por miedo a la palabra".

Tras recordar que, hace tres años, "Francia cumplió una resolución similar liberando a un activista político", Cuixart ha instado al Estado español a escoger "si quiere ser una democracia consolidada y estrechar la mano tendida al diálogo o situarse fuera de los valores universales que rigen Naciones Unidas".

Para el presidente de Òmnium, la sentencia del juicio del 'procés' será una "oportunidad única" para "fortalecer los grandes consensos de país, la demanda de una resolución política y el rechazo a la vía penal".

En ese sentido, ha llamado a "centrar las energías en definir el horizonte común", por lo que ha pedido "generosidad y empatía" puesto que, a su parecer, sólo se podrá afrontar el "desafío político" actual desde una "estrategia flexible pero al mismo tiempo compartida".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.