PIDE SU LIBERTAD

Joaquim Forn aduce ante la Audiencia que asume el 155 sin llamar "a la desobediencia"

El exconseller de Interior ha pedido a la Audiencia Nacional su puesta en libertad aduciendo que ha asumido "sin aspavientos ni llamadas a la desobediencia" el artículo 155 de la Constitución y que las elecciones del 21-D "apuntan más bien a soluciones de compromiso" en Cataluña.

Joaquim Forn a su llegada al Aeropuerto de El Prat

Joaquim Forn a su llegada al Aeropuerto de El PratReuters

Publicidad

El exconseller de Interior Joaquim Forn ha pedido a la Audiencia Nacional su puesta en libertad aduciendo que ha asumido "sin aspavientos ni llamadas a la desobediencia" el artículo 155 de la Constitución y que las elecciones del 21-D "apuntan más bien a soluciones de compromiso" en Cataluña.

El abogado de Forn, Daniel Pérez-Esqué, ha presentado un recurso de apelación ante la sala de la Audiencia Nacional en el que pide que revoque la decisión de la juez Carmen Lamela de enviarlo a prisión preventiva, junto a otros siete miembros del Govern destituido, en la causa en que lo investiga por rebelión, sedición y malversación.

En su recurso, la defensa de Forn arguye que no presenta riesgo de reiteración delictiva dado que tras la aprobación del artículo 155 de la Constitución por parte del Senado "asumió la nueva situación jurídica y cesó en el ejercicio de su función pública, sin aspavientos ni llamadas a la desobediencia".

De la misma forma, Jordi Pina, abogado de los exconsellers de Presidencia y Territorio Jordi Turull y Josep Rull, presentó ayer sendos recursos ante la Audiencia Nacional para pedir su excarcelación alegando que habían acatado el 155, un argumento que ya esgrimió ante la propia Lamela su anterior letrado, Jaume Alonso-Cuevillas

Publicidad

Sánchez defiende las protestas propalestinas mientras Feijóo acusa al Gobierno "inducir la no finalización de La Vuelta"

Sánchez defiende las protestas propalestinas mientras Feijóo acusa al Gobierno de "inducir la no finalización de La Vuelta"

El líder del PP acusa al Gobierno de "permitir e inducir" el caos que ha impedido concluir la carrera en Madrid, mientras que Sánchez reivindica el derecho del pueblo español a movilizarse por causas "justas" como la de Palestina.

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid

Almeida sobre la cancelación de la vuelta ciclista: "Es fruto de lo alentado por Sánchez"

"Han conseguido reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen bochornosa de nuestro país", ha lamentado.