Joan Tardá

Publicidad

Investidura Pedro Sánchez

Joan Tardà cree que "lo importante es que haya investidura para seguir negociando"

El exdiputado de ERC asegura que él desea un acuerdo con el PSOE pero cree que los socialistas tienen que moverse. Además cree que sería una irresponsabilidad que Pedro Sánchez prefiriera "nuevas elecciones por no ser capaz de sentarse y dialogar".

El exdiputado de ERC en el Congreso Joan Tardà ha afirmado que "lo importante es que haya investidura para seguir negociando el tiempo que haga falta", y ha reclamado que haya un diálogo sin trampas y sin condiciones.

"Yo deseo un acuerdo con el PSOE, pero tienen que moverse", ha sostenido Tardà y ha añadido que ni los socialistas pueden negarse a hablar de autodeterminación, ni ERC a escuchar sus propuestas, en una entrevista en 'El País' este domingo.

Ha opinado que sería una irresponsabilidad que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prefiriera "nuevas elecciones por no ser capaz de sentarse, negociar y dialogar", y ha instado al PSOE a tomarse la negociación muy seriamente, en sus palabras.

El exdiputado republicano ha explicado que ERC defiende una mesa de partidos para negociar, "pero tendrá que haber también una mesa de instituciones", y ha añadido que en ella debería estar el presidente de la Generalitat, Quim Torra.

Tardà ha destacado que Cataluña necesita "cuanto antes mejor, mayorías gubernamentales y parlamentarias más amplias. Con todos los partidos independentistas o no, pero favorables a un referéndum".

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).