Comunicado de Jimmy Carter

Publicidad

COMUNICADO

Jimmy Carter dijo a Puigdemont que no se involucraría en el referéndum que planean los independentistas

En una nota explican que Puigdemont compartió con él su intención de convocar un referéndum sobre la independencia de Cataluña, a lo que le respondió que no se involucrarían en este tema ni él ni el Centro Carter, que se dedica a mediar en conflictos, observar procesos electorales e impulsar la democracia.

El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter dijo al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que "ni él ni el Carter Center pueden estar involucrados" en la convocatoria de un eventual referendo de independencia, según un comunicado.

Lo hizo en la reunión que mantuvieron ambos el pasado viernes en la sede de Atlanta del Carter Center, y la organización lo ha explicado este miércoles en la nota hecha pública.

El centro explica que Puigdemont compartió con él su intención de convocar un referéndum sobre la independencia de Cataluña, a lo que le respondió que no se involucrarían en este tema ni él ni el Centro Carter, que se dedica a mediar en conflictos, observar procesos electorales e impulsar la democracia.

El comunicado recuerda que Carter y su esposa visitaron España en 2010 y recibió el Premio Internacional Cataluña: "En ese momento, el presidente Carter invitó a representantes de Cataluña a visitarlo en Georgia", siendo presidente José Montilla (PSC).

"La semana pasada, y como invitado del exembajador estadounidense Ambler Moss, el presidente Puigdemont hizo la visita recíproca con el presidente Carter en el Carter Center en Atlanta", añade.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.